Lima prehispánica, según Aurelio Miró-Quesada
“Es muy poco, en verdad, lo que se conoce con certeza de los difusos viejos tiempos de Lima. Los relatos escritos de los conquistadores nos dan a saber, escuetamente, que era una zona extensa de agrupaciones de indios, especializados en faenas agrícolas, y seguramente dedicados, en las horas amables del reposo, al labrado –útil y bello al mismo tiempo– de diferentes objetos de barro”, escribe Aurelio Miró-Quesada en su obra Costa, Sierra y Montaña, editorial ‘Revista de Occidente, S.A.’, Madrid, 1969.