Opinión

Muy querida nieta Cristina: Te quería comentar que el viernes por la noche en la reunión de la agrupación ‘Cristina da Fonsagrada’ estuvimos escuchando una grabación discográfica que nos mandó el buen amigo lucense Félix Vence Rodríguez.

Aunque ya es sabido para cualquier estudioso de la historia de la alimentación, Luis Fonteira, en una nota escrita para la revista ‘Integración’, inicia su artículo, del que tomaremos más de un dato para esta columna, dejando en claro que “es triste reconocerlo, pero el asado no es argentino”.

Se somos convidados por unha amiga miña do concello pontevedrés da Vila de Cruces teremos a sorte de recibir unha zumenta lección gratuita sobre a vida emigrante dunha muller que desembarcou no porto de Bos Aires hai máis de 60 anos.

Lo que no te atrevas a dar a tus hijos, no lo legisles para los otros. Ese debería ser el principio fundamental de los políticos al legislar las leyes laborales y de los empresarios al contratar.

Leíamos no hace mucho que en los Estados Unidos hay pocas comunidades que cumplan mejor los ritos castradores de la homofobia que la negra. Abrazan cadenas que antes los sometieron.

Recientemente reelecto, el presidente ecuatoriano Rafael Correa acaba de lanzar el ‘Plan Retorno Educación’ a fin de atraer al país andino a más de 700 licenciados ecuatorianos inmigrantes en España desde finales de la década de 1990, los cuales igualmente sufren los duros avatares de la crisis económica europea.

El extenso poema de Pushkin Eugenio Onieguin nos muestra un argumento bastante simple y de cariz byroniano, más que nada en sus primeros cantos, si bien, su acertada expresión así como el apasionado brío de esta obra nos ofrece una de las “obras maestras” de la literatura rusa.

Desde nuestra pequeña estatura humana, hay dimensiones y tiempos que nos resultan inaccesibles. En Argentina estamos recordando los 213 años desde la Revolución de Mayo, primer paso para lograr luego la Independencia del todavía Imperio español.

La gente cree en cosas burdas, en la mentira grosera, en el engaño obseno. Siempre fue así. De lo contrario el hombre sería otra cosa. Pan y circo, bombo y choripán. Padrecito Stalin o Caudillo por la Gracia de Dios. Tercermundismo con caudillos impensables o reyezuelos impresentables.

En 2009, ante el empeño de EE UU por imponer y mantener su base militar en Ecuador, el presidente Rafael Correa envío una carta a Bush en la que reclamaba un terreno en Miami y todos los permisos pertinentes para instalar una base militar ecuatoriana en suelo estadounidense.

Acaba de saberse que parte de la boda de la hija del expresidente del Gobierno (1996-2000, 2000-2004) José María Aznar López y Ana Botella Serrano (actual alcaldesa de Madrid) fue pagada por la trama mafiosa de la ‘Gürtel’ encabezada por el empresario, afín al Partido Popular (PP) por razones obvias e ideológicas, Francisco Correa Sánchez.

El célebre escritor Alejandro Serguiévich Pushkin nació en Moscú en 1799; por línea paterna descendía de una noble familia y su madre –es curioso recordarlo– era nieta del príncipe abisinio Aníbal, nombrado “el negro de Pedro el Grande”. Fue educado, como era propio de la época, sobre todo en la cultura francesa.

Rara vez se escribe de fútbol en este espacio y cuando se hace es coincidiendo con algún gran evento futbolístico, sea Mundial o Eurocopa.

El Premio Nobel de Literatura Saul Bellow escribió hace más de 35 años un libro llamado ‘Jerusalén, ida y vuelta’.

Sabemos, desde siempre, que la cultura se diferencia de la ilustración y de lo erudito. Que la sensibilidad es parte de la belleza, que el buen gusto requiere de tiempo, de reiteradas búsquedas, de comparaciones. Y que lo ramplón nos genera estupidez, burocracia, premios.

Dicen que el sentir marinero es consustancial de los pueblos con litoral marítimo; sin embargo, griegos y romanos, por ejemplo, y al contrario de los fenicios, tenían un temor proverbial al mar, navegaban sin alejarse de las costas, y a menudo apelaban a navegantes avezados de otras naciones.

Cuando se presentó el proyecto para levantar la presa de Asuán, el mundo se echó las manos a la cabeza.

El proyecto de ley español de Reforma Integral de los Registros prevé retirar la ciudadanía española a aquellos que “entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan cargo político en un Estado extranjero”.