Una bonita canción, aquella que dice: “no conozco el mar, pero si es su verde como el verde nuestro del cañaveral, y si allá no alcanzan como aquí los ojos a ver...
El miércoles 22 de abril, como parte de la Semana de la Gastronomía Española organizada por la Oficina de Turismo de la Embajada de España en Argentina, a cargo del...
En la historia de la gastronomía, hay platos cuyo origen y posterior fama, recuerdan la leyenda de Cenicienta, que de vivir a las sombras y cubierta de cenizas (de allí el nombre)...
Para nuestros antepasados, en tiempos tan remotos que no se conocía la palabra, ni la escritura, y por ende no se había escrito ningún libro sagrado, había una sola...
Seguramente, leyendo una de las miles de entrevistas a cualquiera de las estrellas del firmamento gastronómico, cocineros que se mueven por las alfombras rojas de la popularidad con la...
En general, no se cuenta con fechas precisas cuando de platos o alimentos se trata, salvo casos específicos como el pollo a la Marengo, que se creó el día en que...
Como a muchos nacidos a mediados del siglo XX, nos pilló la adolescencia con olor a pólvora, historias de muertes, pérdidas materiales y de seres queridos, odios...
A muchos de los que luchamos en solitario por mantener encendida la llama de la cultura en la Diáspora, de tanto en tanto, nos lástima, nos deprime, la poca estima en que se tiene...
Parece una herejía afirmar que el asado no se inventó en Argentina. Pero lo real es que el hombre conoció el fuego unos 500.000 años a.d.C., y desde entonces todas las...
Si hay un invento del que están orgullosos los argentinos, es el dulce de leche. No importa si la anécdota de su nacimiento en los predios de Juan Manuel de Rosas, la...
Para algún paisano, llegado a estas pampas desde la dulce Galicia a mediados del siglo XVII, habrá sido, hasta enterarse, una sorpresa encontrarse con cientos de pulperías....
Más allá de las polémicas, de Erik el Rojo y otros muchos que avistaron el continente americano previamente, lo cierto es que un 12 de Octubre de 1492, Colón llegaba a...
Si alguien sabe que “ no se puede hacer tortilla sin romper algunos huevos ”, es un cocinero. No solo por la práctica diaria de su profesión, sino por el significado...
Está claro que, actualmente, en las fiestas de fin de año, los protagonistas absolutos son la comida y el consumismo desmedido, acompañados de irresponsable pirotecnia. Se...
Aunque lo intentara, no podría escribir para una mayoría condescendiente. Escribo como pienso, y no pienso en quedar bien repartiendo elogios, sino en transmitir conocimientos,...
¡Cuánta agua oceánica, salada, intenta separar aquella lareira ancestral de esta cocina de acero inoxidable, aquel fuego de este fuego, aquella saudade de esta...
Hace 2.500 años, Herodoto describió los banquetes que se realizaban en Egipto. Los egipcios pensaban que los alimentos podían ser fuente de salud o de enfermedad, y...