Si bien un cuero de animal lleno de agua con piedras al rojo, al que famélicos homínidos añaden distintos vegetales y carnes en la penumbra de la caverna, puede considerarse...
Es curioso el camino que recorren las palabras, cómo cambian de sentido, y adquieren significados diferentes, opuestos en algunos casos, según época o lugar. La palabra...
Por alguna razón, en la diáspora la gente se aferra a su cultura con pasión de náufrago, y la mantiene viva. Generación tras generación, y aun sin el que...
Siempre insisto en que toda gastronomía nacional es fruto de sucesivas fusiones, del ingenio del pueblo y la imposición de un estilo que la populariza, y la hace peculiar, propia. Es...
En su tema “Zamba de un Chango Grande’, el poeta Jaime Dávalos expresa: “Señor de las manos grandes / como el amor a la tierra / el corazón ancho y dulce /...
Un conocido maestro panadero, con quien compartiéramos pasillos en el canal Utilísima, publicó en internet unas recetas, si no me equivoco del libro de Doña Lola, en...
El poeta catalán J. V. Foix, nacido en Sarria, fallecido en 1987, era hijo de uno de los pasteleros más famosos de Barcelona, y él mismo, por muchos años,...
El aroma del pan, apenas salido del horno. La miga esponjosa untando los restos del caldo. La cruz, que por sentido práctico y simple superstición, se dibujaba con el cuchillo en la...
Aunque una historia comparada, nos demuestre que, por ejemplo, en China desde el siglo XII había casas de comida, con esmerada atención, cocineros especializados y sectores privados...
Científicos de la Universidad de Harvard investigaron el origen de la cocina, o, más precisamente, el punto de la prehistoria en que el hombre comenzó a cocinar sus alimentos....
Cuando abrí Morriña, hace 16 años, un paisano me proveía de aguardiente de orujo casera, otro, vino similar a nuestro Ribeiro. No faltó quien me acercó el...
A veces es bueno comprobar que terceras personas pueden interpretar lo que uno intenta hacer en el día a día para promover la cultura propia, oír voces de terceras personas...
En 1880 comienza la inmigración masiva desde Europa hacia la Argentina. La consigna: Gobernar es poblar. Es interesante saber cómo vivía la oligarquía porteña en...
En 1880 comienza la inmigración masiva desde Europa hacia la Argentina. La consigna: Gobernar es poblar. Es interesante saber cómo vivía la oligarquía porteña en...
Hoy, que las noticias del día agobian, prefiero buscar inspiración en la imagen difusa de la entrañable tierra donde comenzó mi historia personal. La casa de piedra...
El (¿ex?) cocinero laureado, cinco años elegido el mejor del mundo, Adrià, decía que por ser autodidacta, y nunca haber pisado una escuela de cocina, pudo...
No cabe duda que los argentinos son un modo de los españoles, tal como estos constituyen una forma de los latinos merced a la dominación de Roma en la Península...
Recordando algunos programas de cocina por TV, en riguroso blanco y negro como es el caso de la entrañable Doña Petrona y su ayudante Juanita, se comprende la función...
Al margen de las fórmulas de rigor al iniciar el diálogo epistolar (…nosotros, por aquí todos con salud, G.A.D.), con la propia letra temblorosa temiendo dañar...