Hay cosas que no cambian desde que, en el sexto día bíblico, Dios creó al hombre a su imagen y semejanza (¿o fueron los hombres los que crearon a los dioses a su...
Dicen que en la España dominada por la tenebrosa Inquisición, los judíos debían pagar un tributo por la posesión de la Torah, el libro sagrado que contiene los...
Los animales, incluyendo los soberbios humanos, nos conectamos con el mundo a través de nuestros sentidos. En general, la vista y el oído han sido los que más atención...
Es conocido que las recetas, como las personas, se enriquecen en contacto con otras culturas. El ir y venir de los emigrantes suele dar como resultado nuevos platos. Aquí, en ambas...
Se da por cierto que las distintas civilizaciones se pueden definir por su comida. Homero, en sus obras, utiliza la comida para diferenciar la civilización de la barbarie. Por un lado ubica...
Cuando hablamos de sopas de pescado clásicas, la mayoría de los chefs recuerdan la Bullabesa o Bouillabaisse , una receta tradicional de Marsella a la que Escoffier llamaba caldo...
Las mansiones de la nobleza rústica solían ser enormes caserones destartalados, con gruesos muros y portadas de piedra, ornamentadas con escudos de armas. Franqueando el gran...
La paradoja es tan obvia que escandaliza: mientras la gastronomía está más presente que nunca en la esfera pública y en los medios de comunicación masiva, y...
Sin entrar en polémicas, ni caer en adjetivos hirientes, o revisionismos tan absurdos históricamente como declarar a Cristóbal Colon genocida (el término fue...
A veces me pregunto: ¿qué documentos quedarán para el futuro de nuestros hábitos alimentarios? Menuda tarea será para los investigadores saber a qué...
Parece increíble que, ya en el siglo XXI, sigan existiendo reyes o príncipes, esto es, personas que sin más merito que ser hijos de alguien gozan de determinados derechos, y...
Ya en tiempos de caballeros Templarios, salteadores de caminos, falsos predicadores y vendedores de reliquias, cuando un campo de estrellas cerca del fin de la tierra se convierte en meta de los...
En una nota del diario La Nación, referida a la cocina porteña del siglo XIX, el periodista Alejandro Maglione menciona un libro, ‘Manual de la Criada económica y de...
Cocinar hizo al hombre. El hombre es un animal culinario. La cultura comenzó cuando se empezó a cocinar la comida cruda. La cocina, en definitiva, es civilización. Dicho de...
Como sabéis, las antiguas recetas no contenían unidades de medida, sino conceptos casi abstractos como la famosa pizca de las abuelas; en muchos casos se apelaba, ya en el proceso...
El pasado 25 de Mayo, como todos los años en Argentina, se repitieron los tópicos gastronómicos al enumerar platos tradicionales como propios de la celebración patria....
En la Biblia, en Génesis 6:13,14 el eco de una voz ordenaba: “…porque la Tierra está llena de violencia, haz para ti un arca de madera de árbol resinoso”....
Al principio de los tiempos, después de aprender a cocinar, hablar y luego escribir, los humanos comenzaron a ponerse nombres para distinguirse entre ellos. Eran comunidades...
Los primeros tangos no tenían letras, y cuando la tenían era una simple coplita prostibularia y anónima que se escribía en un papel cualquiera, que iba pasando de mano...