Los ‘compadritos’ no sentían preocupación por las críticas recibidas, pues, al contrario de los ‘guapos’, se complacían en presumir de sus triunfos. No se percataban, sin embargo, que dentro de aquella atmósfera social las señales se percibían en aquellas ‘medias palabras’. También, “en...
Estudiar la cocina argentina, partiendo de un mítico crisol de razas, la mezcla de culturas como germen de una nueva raza de piel blanca y rasgos europeos; enfocándose en el periodo de las inmigraciones masivas, que va de 1860 a 1960, sin investigar el origen de los platos, y su...
“Parece mentira que una historia de estas características fuera tan poco conocida en España” , Diego Carcedo
Chile abrió sus puertas insulares a los exiliados españoles de la Guerra Incivil, aquel 3 de septiembre de 1939, sin condiciones (salvo las que todas las burocracias esgrimen contra...
La comida es sagrada, decían nuestras abuelas, en sentido literal. Sucede que en nuestra Galicia rural pocas ocasiones había para salir de la dieta habitual si no era en fechas con ‘olor de santidad’. Fiestas patronales, Semana Santa, Navidad, bautismos, casamientos o funerales. Casi siempre lo...
Sobre la cúspide del Salto Ángel no cae, hacia el Cañón del Diablo, mucha agua, y los viajeros en el DC-3 que roza las impresionantes laderas del macizo, se emocionan cuando el avión hace unos rasantes sobre el Cañón Ahonda y el Valle de las Mil Columnas, fantasmales agujas de piedras envueltas...
Federico García Lorca visitó Buenos Aires en 1933 y 1934, especialmente invitado después del gran éxito con que lo precedió Bodas de sangre , y la recepción fue apoteósica. El hijo de Fuentevaqueros sedujo con su duende (que no era otra cosa que gracia, donaire e inteligencia), a todo aquel...
Emprendemos la Ruta 6 de los ‘Trenes Turísticos de Galicia’, esto es, la ‘Ruta do Viño Rías Baixas’. Nos aproximamos a la comarca de la Denominación de Origen ‘Rías Baixas’. Disfrutamos del delicado paisaje de la Ría de Arousa. Contemplamos las excelsas torres medievales ‘Torres del Oeste’ de...
Las chuletas de ternera empanadas están presentes en el libro ‘Cocina Gallega’ (Editorial Everest), de Álvaro Cunqueiro y Araceli Filgueira Iglesias, entre otras recetas tradicionales. En mi casa de Espandaríz, Lugo, eran frecuentes las chuletas de cerdo empanadas, aunque nadie las...
Nuevo primer ministro en Gran Bretaña. El exalcalde de Londres, Boris Johnson, tendrá ahora que lidiar con la papeleta más peliaguda de la política británica y europea de los últimos años: el interminable Brexit.
A Johnson le persigue la excentricidad y un estilo político poco británico. Nada...
Ya lo siento (que dicen los modernos) pero a mí ni los paisajes ni la comida gallega me dicen mucho. Con esto no quiero decir que en Galicia no existan paisajes preciosos, que los hay, pero también los hay en Noruega, en Irlanda, Dinamarca, Suiza y mil sitios más, es decir, Galicia en sus...
Sobre la cúspide del Salto Ángel no cae, hacia el Cañón del Diablo, mucha agua, y los viajeros en el DC-3 que roza las impresionantes laderas del macizo, se emocionan cuando el avión hace unos rasantes sobre el Cañón Ahonda y el Valle de las Mil Columnas, fantasmales agujas de piedras envueltas...
“Viste un traje especial y que no carece de originalidad, pantalón de campana, calzoncillo con fleco, de modo que se vea por debajo del pantalón, chaqueta un poco corta, camisa con voladitos plegados en días de gala, y algún botón charro en la pechera, corbata angosta o ninguna, sombrero de...
No se sabe tanto de Galicia en la otrora quinta provincia como se supone. En Buenos Aires, mientras las nuevas corrientes inmigratorias, latinoamericanas o chinas, impactan con sus acciones rápidamente en la opinión pública porteña, nuestro colectivo pecó, y sigue pecando, de introspección;...
Emprendemos la ruta 2 de los Trenes Turísticos de Galicia. El itinerario será por los Pazos y Jardines Históricos gallegos. Mediante este tren conocemos tres inefables jardines colmados de romanticismo e historia. Gozamos de más de cien especies vegetales diferentes en los jardines del pazo de...
“Ser ‘chambón’ en el ‘visteo’ era también un ‘alerta’ en una actividad donde el primer descuido significaba para el ‘orillero’ el viaje al hospital o al cementerio”, escribe el poeta y ensayista porteño Horacio Salas en su insoslayable obra El tango (con un pormenorizado estudio...
A ella
Ella me invitó anoche a ver la película (film, dicen los siúticos anglófilos de esta república) Dolor y Gloria , del genial Almodóvar. Ella se llama Gloria, lo que fue una feliz coincidencia, porque yo esperaba esta ocasión para pedirle “pololeo”. Todo se presentó...
La canonización universal de Fernando Pessoa acarreó sin proponérselo una gran injusticia: opacar no sólo a sus contemporáneos y hasta a sus predecesores, sino a los otros grandes poetas portugueses del siglo XX. A lo cual contribuyó sin duda el largo período negro de la dictadura salazarista,...
Nada define mejor nuestro tiempo que el minifundio. Lo que en su momento fue señalado como precario, insuficiente, autárquico, pobre, sólo apto para una subsistencia mínima, un caso paradigmático por ejemplo fue el caso de la sociedad gallega, se convirtió en el buque insignia de las sociedades...
En los últimos días ha sido comidilla en los medios europeos la reiteración de temblores en las manos de la canciller alemana Ángela Merkel durante actos oficiales. Esto ha disparado todo tipo de sospechas sobre su salud. Desmentido oficialmente y de inmediato cualquier problema relativo a su...