Opinión

Repetición electoral en España. Repetición electoral en Israel y posibilidad de gran coalición gobierno-oposición. Caída de Matteo Salvini en Italia y reacomodo del pacto político para gobernar. Indefinición del Brexit y ahora sentencia del Tribunal Supremo calificando de ilegal la suspensión...
Al comienzo de un otoño boreal –era septiembre– igual a cobra pintada de estaño y barro, había lluvia, granizo, brisa rasa y tajante, mientras allá, más abajo donde comienza el Sur de la brújula, caía de muerte certera el poeta, aquel que cuando hablaba, decía poncho, aguas tempestuosas,...
“Xa camiña o encaixe polos vieiros ibéricos, collendo xeito nas variadas clases que levan a artesanía cara ó progreso creativo e organizativo. Distintas épocas determinan distintos graos de apoxeo. Por mar e terra chega esta arte a España, espállase e acomódase en zonas adiantadas e noutras que...
Esta historia me la contó mi amigo poeta, César Millahueique, autorizándome a transformarla en crónica, lo que intento hacer enseguida. Por lo tanto, cualquier falla u omisión en su escritura correrá por cuenta mía. Dicho esto, paso a relatarla. “-Soy bastante menor que tú, Moure, y estoy al...
A fines de la postrer década del siglo XIX el bandoneón empezó a surgir a menudo en los ‘tríos’ musicales que ‘amenizaban’ cafés y prostíbulos. El hecho es que, al cabo de escaso tiempo, este instrumento creó carta de naturaleza a la hora de interpretar cualquier tango. De tal modo que el...
Desde la ventana del dormitorio, en nuestra casa de Ñuñoa, veía yo la figura del automóvil, delineada bajo la ancha silueta de las cumbres nevadas, mirando hacia el oriente. Parecía un modelo de finales de los 30’, un Ford 1938 de cuatro puertas, estilo redondeado, con grandes tapabarros...
Hablemos de libros y comidas. Decía Voltaire que hay verdades que no son para todos los hombres, ni para todos los tiempos. Desde la cocina, intuimos que todos los que trabajamos cerca de los fuegos cocinando utilizamos los mismos principios para guisar desde el Neolítico, cuando alrededor del...
“Recuerda, antes de que sea demasiado tarde”  (Consejo chino) Según hábito adquirido desde hace cincuenta y ocho años, salgo de mi casa a las siete de la mañana, para dirigirme al trabajo. Metro atestado de afanosos pasajeros; luego, preparar el asalto a microbuses del Transantiago, en...
“O home usou das mallas e redes para acada-la carne e o peixe precisos para manterse el mesmo, a súa familia e o seu clan ou tribu. Xa Estrabón no século I a.C. fala da utilización destes aparellos e en moitos habitáculos hispanos –entre eles os galegos– atopáronse restos óseos de peixes de...
Las historias de los emigrantes (devenidos inmigrantes en el país de acogida) son siempre circulares. Reales o soñadas, pero circulares. Se inician y terminan en el mismo lugar: la tierra amada, madre y hogar. En literatura, se consideran cuentos circulares los que al final se vuelve a la...
“Imitador formal del guapo y del compadre (del ‘compadrito’, sería más preciso), el ‘compadrón’ es un cobarde enmascarado de valiente. Madrugador y ventajero, hiere a traición y hace de ‘la parada’ un recurso defensivo y publicitario”, asevera el ensayista Domingo Casadevall. “El ‘compadrón...
Cuando pienso en una guerra del cerdo, podría tal vez viajar a los tiempos en que los celtas iniciaban a sus niños enviándolos al bosque, solos, con un una jabalina corta a cazar ‘su’ jabalí, como requisito para regresar al clan convertido en guerrero. Pero también evocar mi participación...
Para quienes habitan la Casa de las Palabras. Verdaderamente, vivo en tiempos sombríos. Es insensata la palabra ingenua… Bertolt Brecht Estoy aquí, en medio de las palabras. Ya no puedo salir de ellas. Me sonríe la E, con sus dientes lisos y perfectos, con su cara de cínica...
‘La República del viento, un país sin memoria’, es el título de un libro de Rodolfo Alonso (gallego hijo y colaborador de este periódico), editado en Buenos Aires por Leviatán, en 2006. Lo estoy releyendo en estos días de incertidumbre, y parece escrito para esta coyuntura histórica que sufrimos...
“O Encaixe xorde na Historia dun xeito exótico, sen documentación ou restos que determinen a súa orixe, aínda que no camiño da súa vida vén clarexando aspectos, persoas, técnicas e moitos máis elementos que enchen o seu mundo artesán. Por iso, este traballo, primeira monografía de Galicia, tenta...
El ‘compadrito’ nunca era ajeno a la actitud desmesurada. Esmeradamente cuidaba las guías de sus bigotes debajo de un coruscante jopo perfumado, siempre erguidas debido al brío de los cosméticos que los exhibía remilgados. Al criterio del escritor Tallón, “imitaron la moda de los ricos y se...
Voy a contarte en secreto quién soy yo, así, en voz alta, me dirás quién eres, quiero saber quién eres cuánto ganas, en qué taller trabajas…   Pablo Neruda (Oda al Hombre Sencillo) Es bella la palabra albañil; proviene del árabe: ‘al-banní’ (el constructor), en la...
La cocina de aprovechamiento no debería ser solo un recurso para tiempos de crisis, sino parte de una filosofía de vida para evitar el derroche y atenuar, precisamente, la posibilidad de una crisis futura. Los inmigrantes que llegaban a Argentina lo hacían con la idea de arribar al País de...
Mi hermano Antonio, de ‘alcume’ o apodo familiar Toño, primogénito entre ocho hermanos, nació el 12 de agosto de 1939, hace ochenta años. Nadie nos advirtió que el tiempo iba a pasar como un celaje ni menos que íbamos a llegar a una edad avanzada, dueños aún de esta llave de la memoria que...