Opinión

En memoria de Poli Délano Mi padre admiraba a Ernest Hemingway. En junio de 2016 me fue regalada la oportunidad de contemplar las fotografías de Ernie, sosteniendo dos grandes peces, en el museo de Petoskey, al norte de Michigan, y pude apreciar que los peces lacustres que obtenía mi...
“Sé que muero a cada segundo mientras vivo envejecemos, irremediablemente envejezco en este paseo de medianoche.” Carlos Mellado   Hace veinte años nos regalaron una de esas llamadas “plantas de interior”, aunque las plantas jamás han sido sujetos de vivir entre...
La donación llevada a término por Fernando II de León en 1167 significó el inicio de un conjunto de ayudas, de modo sucesivo, destinadas a Santa María a Real en Santiago de Compostela. Como uno de los privilegios más destacados fue el que concedió Enrique II en 1378, el cual eximía a la...
“En 1951 vivía en París. Ocupaba un empleo modesto en la embajada de México. Había llegado hacía seis años, en diciembre de 1945; la medianía de mi posición explica que no se me hubiese enviado, al cabo de dos o tres años, como es la costumbre diplomática, a un puesto en otra ciudad. Mis...
Largos años de buena compañía, cuando se volvió imprescindible aislarse de la barahúnda circundante, de la estridencia de la subcultura urbana exacerbada por el neoliberalismo de los Chicago Boys, al servicio de la dictadura militar-empresarial que asoló Chile durante dieciocho años, cuyas...
Largos años de buena compañía, cuando se volvió imprescindible aislarse de la barahúnda circundante, de la estridencia de la subcultura urbana exacerbada por el neoliberalismo de los Chicago Boys, al servicio de la dictadura militar-empresarial que asoló Chile durante dieciocho años, cuyas...
As pegadas de Galicia na nobre e xenerosa República Oriental do Uruguai poden seguirse desde o ano 1527 ata agora mesmo. Estou a falar de case cinco séculos nos que os fillos do paraíso atlántico enchen de solidariedade os vieiros dunha afastada terra do sur americano. Vou facer un breve...
Munio Afonso –antiguo miembro del cabildo de Santiago de Compostela–, el auténtico iniciador en la fundación del monasterio de Sar, fallecido el 26 de junio de 1136, sin poder ver cumplido su anhelo; antes de su muerte, no obstante, a su fiel amigo y ya arzobispo de Compostela Diego Xelmírez le...
La hospitalidad fue ley esencial en la mayoría de las culturas, y generó vínculos de amistad entre individuos de distintas comunidades. Bajo su amparo, muchos viajeros del pasado encontraron techo y comida en sus peregrinajes por caminos muy peligrosos. Para los griegos, era sagrada, y es...
El ‘fracaso’ del presidente en funciones y candidato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez y Pérez-Castejón, fue titular casi unánime en los medios españoles.  Los medios deben de referirse a otro Sánchez distinto a Pedro Sánchez. Ganó las elecciones y aunque no...
Nos preparamos para una nueva década, la de 2020, la tercera del siglo XXI. Se presume que puede ser la década decisiva para descifrar hacia dónde se dirige el poder mundial de este nuevo ciclo. Este 2019 que está por terminar nos ha dado algunas claves. La nueva década presenciará con mayor...
Eduardo Galeano, en ‘El libro de los abrazos’, comenta que en los alrededores de La Habana (Cuba) llaman a los amigos “mi tierra” o “mi sangre”. En Caracas (Venezuela) “mi pana” o “mi llave”. El poeta Shelly, certero con sus dardos, expresa: “Amistad es una sonrisa entre ceños fruncidos. Un...
“Cada vez que se torna al Caribe se le descubre de nuevo. Cosa nada extraña porque lo mismo ocurre con la tierra, los hombres, las letras. El ‘Quijote’ que ahora leemos no es el mismo que leímos a los veinte años. Los montes son de una manera hoy: mañana serán distintos”, releemos el seductor...
La renuencia y aun el odio resentido de muchos individuos, pertenecientes o no a la clase dominante, enfrentados a cualquier amenaza que atente contra sus privilegios, se manifiestan en un curioso doble estándar o virtual esquizofrenia política, aplicados a quienes, adhiriendo a ideologías de la...
“Nas marxes do río Sar. O conxunto arquitectónico de Santa María a Real do Sar, exemplo singular da arte románica, sitúase nas proximidades do centro histórico de Santiago de Compostela, nunha zona compostelá de profunda tradición, o barrio de Sar, cruzado polo río ó que lle debe o nome e que xa...
Todo proceso de cambio social profundo lleva en sí el factor de la violencia. Es esta una suerte de regla histórica que, al parecer, carece de excepciones, porque “ la historia de todas las sociedades que han existido hasta nuestros días, es la historia de la (violenta) lucha de clases ”....
“Tiresias era ciego desde joven. Según las versiones, su ceguera fue causada por la diosa Atenea (que lo castigó por haberla sorprendido mientras se bañaba) o por la diosa Hera (tras mediar en una disputa sobre el placer que tenía con Zeus), aunque en ambos casos le fue concedido en...