“Encarcelado en 1927, por haber firmado un manifiesto contra el dictador Machado, Carpentier escribe, en la cárcel, su primera novela Ecué-Yamba 0!. El propio Carpentier nos aclara el sentido de este término: ‘Voz tucumí que significa: ‘Dios, loado seas’. La novela terminada en París y publicada en 1933, se considera como el producto de un ejercicio de aprendizaje. Años más tarde, el propio autor la califica de: ‘Un intento fallido por el abuso de metáforas, de símiles mecánicos, de imágenes de un aborrecido mal gusto futurista y por esa falsa concepción de lo nacional que teníamos por entonces los hombres de mi generación”, nos indica la doctora en Literatura María del Carmen Varela Bran en su tesis Funcionalidad de las claves estéticas del realismo mágico en la novela hispanoamericana, Excma. Diputación de Pontevedra, Servicio de Publicaciones, 1996.