Opinión

El 2 de julio se cumplió una década de su fallecimiento. Y Portugal y el mundo sintieron confirmarse su presencia. Porque Sophia de Mello Breyner Andresen, nacida en Oporto en 1919, fue y es la gran dama de la poesía portuguesa pero también, qué duda cabe, uno...
O acolledor fogar porteño onde Castelao recibiu o agarimo e o respeto dos emigrantes está intervido por orde xudicial e por tanto por vez primeira na súa historia non son as autoridades electas as que o gobernan. O feito é triste pero con lamentacións non imos...
La caverna mediática se encargó de fusilar públicamente a Pablo Iglesias Turión, líder de Podemos, con una serie de epítetos, calumnias y medias verdades que, más que descalificarlo, nos hacen preguntarnos si este sistema que tenemos es realmente...
Cuando sea publicada esta columna, el Mundial FIFA Brasil 2104 habrá terminado y ya habrá campeón mundial. Los semifinalistas se repartieron en la ya secular rivalidad entre Europa y América del Sur: Alemania y Holanda, Brasil y Argentina por un lado contra, sus...
Siempre hemos creído que el ser humano está construido de barro y soplo divino, pero José Saramago, autor premio Nobel portugués desparecido aún no hace mucho y ya casi olvidado, y, a pesar de eso, escritor como la copa de un pino de Formentera, siempre...
A diferencia de otros líderes, que se apoyaban en la aristocracia y los militares para lograr poder, Pericles contó con el favor del pueblo con diversas medidas que tomó, y su elocuencia como orador. Se trataba de un ateniense atípico, con personalidad propia. Altivo...
¿Puede ser asombroso que el rostro más salvaje y desbocado del rapaz capitalismo financiero, ensañado hoy contra el único país que había sido capaz de librarse de sus garras, desnude su realidad atroz de tal manera que la convierte en su más...
Usted sabe de sobra la decadencia en la cual estamos inmersos. La corrupción, el desenfado, el engaño, la ambición populista, la demencia suburbana y de la otra, los relatos oficiales, el deterioro cotidiano y la borrachera ideológica van conformando un país...
Por crónica de Elsa Scopasso nos enteramos de la historia de un personaje singular del Buenos Aires que dejaba atrás los fuegos de artificio del Primer Centenario. Y si bien hicimos referencia a él en nota anterior, bien vale insistir para refrescar la memoria, y rescatar...
Quizá la palabra que mejor defina a Cristina Borbón y Grecia, y a Iñaki Urdangarin Liabert, sea la de prepotentes. Es una mezcla de impunidad chulesca que podemos ver en la lista de compras que hacían con el dinero público que defraudaban, que robaban....
La ofensiva que actualmente llevan a cabo las milicias yihadistas del Ejército Islámico de Irak y del Levante (EIIL) hacia Bagdad y otras ciudades iraquíes, ha desnudado una realidad prácticamente oculta para la mayor parte de la opinión pública: la...
Yo escribo mirando el viento y escuchando las caracolas marinas. Cierto atardecer de un día azulino en la isla de Martinica, rodeada de un soplido de salitre caribeño las flores exuberantes se hicieron cascabel de viento al ritmo de las olas caribeñas. Aimé...
Si bien un cuero de animal lleno de agua con piedras al rojo, al que famélicos homínidos añaden distintos vegetales y carnes en la penumbra de la caverna, puede considerarse el antecedente de nuestros caldos y cocidos, por constancia escrita se tiene a la sopa negra...
Es curioso el camino que recorren las palabras, cómo cambian de sentido, y adquieren significados diferentes, opuestos en algunos casos, según época o lugar. La palabra ‘minuta’, por ejemplo. Oriunda del bajo latín, significaba ‘borrador’,...
En mis tiempos de educación primaria existía un juego en el que te pedían que pensases en un animal que empezase por ‘i’, en un color y en un país que empezase por ‘D’. Una vez pensado, el ‘interrogador’ te decía:...