Opinión

Todo está consumado… en los papeles y en la Constitución de España. Mientras los cónsules de Barcelona han decidido por gran mayoría de que el 9 de noviembre se hará la consulta que abre una inmensa brecha en el sueño de la independencia de...
Sin duda es bastante común que recetas tradicionales fusionen, o muten de tal manera que generen nuevos platos, al ser elaboradas por los emigrantes en el país de acogida. Sin embargo, no dejó de llamarme la atención que en algunos puestos de comida en el reciente...
Esta historia no comienza con esas líneas perdidas, casi tangenciales, de aquel libro inicialmente por encargo que él supo convertir en texto clave para cualquier argentino honrado: ‘ El río sin orillas’ , donde Juan José Saer (1937-2005) alude de...
En un país donde son gayegos todos los inmigrantes y sus descendientes llegados desde la Península Ibérica, no fue sencillo hablar de cocina gallega en 1998, cuando abrí Morriña. Explicar que en el sur ibérico reina la guitarra y al norte la gaita, en el...
Régimen es palabra que entraña constricción. Los españoles la utilizan como sinónimo de dieta, y a nadie le gusta estar a dieta. Cuando estamos a dieta la palabra ‘no’ o ‘menos’ es la que más aparece. ‘Régimen’...
La tradicional Diada celebrada en Catalunya el pasado 11 de septiembre obviamente tuvo un significado especial. La masiva y multitudinaria participación de catalanes demandando al Estado español la celebración de un referendo soberanista corre paralelo con el impacto...
Invariablemente hemos creído que los libros representan riquezas excelsas lanzadas al espíritu. Con sapiencia lo señaló Cicerón: “Las ciencias y las letras son el alimento de la juventud y el recreo de la vejez; ellas nos dan esplendor en la prosperidad y...
Ante nuestros ojos tenemos el estudio ‘Itinerarios Histórico-Musicais’ de Vigo, cuyos responsables son Richard Rivera Armero y Ana García González, patrocinado por la ‘Concellería de Innovación e Industria’. Dirección Xeral de...
Seguramente los primeros emigrantes gallegos, habituados al menosprecio que una cultura castellana, impuesta con fuerza desde 1492 por los sucesivos reyes, ejercía sobre su lengua y sus tradiciones, trataron, por simple instinto de supervivencia, de mimetizarse y pasar desapercibidos en...
A menos de unos días para la celebración del referendo soberanista en Escocia (Scotland), que se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre, con las perspectivas de ascenso del ‘Sí’ independentista y con la consulta soberanista en Cataluña en...
Dos libros nos acompañan en fugaz viaje a Caracas. Pocos días estaremos en los despejados aires de la cordillera avileña del Caribe. No es bueno regresar a los lugares donde se han dejado jirones durante más de media vida y algunos de ellos, si aún se palpan,...
Un ingeniero valenciano de 62 años formado en la Universidad Politécnica de Madrid, Jaime Caruana, ex gobernador del Banco de España, ex consejero del FMI, ex miembro del Grupo de los 30, del Comité de Basilea y actual director general del Banco de Pagos...
El gremio médico de Portugal está ‘alborotado’ por la renovación y nueva contratación de médicos cubanos por parte del Estado portugués. Estos médicos complementan el acuerdo que desde 2009 ambos países firmaron para proveer de...
Los lectores saben que entiendo la gastronomía como parte sustancial de la cultura de un lugar, de un pueblo, factor de identidad en cada uno de nosotros. Y que las cocinas nacionales son, siempre, producto de sucesivas fusiones motivadas por el contacto con otras culturas, ya sea por...
Es apenas un detalle que el 1º de julio se hayan cumplido veinte años de su muerte. O que con esa misma vida, desarreglada y bohemia si las hubo, llegara a alcanzar los noventa. Lo esencial va más allá. O, mejor dicho, más acá. Porque a veces basta...