Opinión

Resulta curiosa la simbiosis electoral que está por acontecer en Europa. El 25 de mayo se celebrarán simultáneamente elecciones al Parlamento europeo y, bajo otro contexto, elecciones legislativas en una Ucrania sumida en su peor crisis y en una fragmentación...
Lo supimos a recuento del pibe de la vereda en la canción melosa y tanguera rasgada en la noche de luciérnagas y mata amargo: El tacto es el recuerdo más antiguo que tiene el hombre y lo lleva sobre sus hombros como una talega en los escondrijos de la memoria pampera. Fue...
Hace unos días, en España, un profesor dijo a su alumnado –chicos y chicas– que las mujeres no deberían estar en el aula sino en la cocina, sirviendo al macho. No ha pasado nada, aunque estos prejuicios alcancen a más población mundial –la...
El poeta catalán J. V. Foix, nacido en Sarria, fallecido en 1987, era hijo de uno de los pasteleros más famosos de Barcelona, y él mismo, por muchos años, ejerció el oficio trabajando en el negocio familiar. Leía a Lord Byron, al Dante o a Baudelaire,...
Estabas linda esa atardecida de flores sueltas de Araguaney empujadas con soplos de brisa matutina. Te entusiasmaban por aquel entonces los vientos alisios y los copos de nieve. “Moriré –decías gozosa– sobre ese manto de armiño”. Yo siempre te...
La muerte de Gabriel García Márquez (Gabo) resultó un malabarismo periodístico internacional, principalmente en el Estado español, para minimizar su amistad con Fidel Castro Ruz y maximizar su relación con otros mandatarios mundiales. Así, las...
Ya estamos a vueltas con las noticias sobre la temporada de caza de focas en Canadá, con informaciones que emplean palabras como “crimen”, “brutalidad” o incluso “asesinato”. No entremos ahora en el debate sobre esta actividad de apariencia tan...
Comencé a comprender, hace más de treinta años, toda la dimensión del genocidio armenio cuando conocí al querido amigo y poeta Agustín Tavitián. Fue él quién me introdujo con profundidad en ese drama, en el desgarrador dolor...
De Gabriel García Márquez leí hace años el mejor relato sobre la experiencia socialista en Europa del Este. ‘De Viaje por los países socialistas. 90 días en la Cortina de Hierro’, editorial Oveja Negra (1978), es un libro que reúne...
En las próximas semanas cerrarán en España nueve canales de la TV digital, la llamada TDT. En todo el país se están recogiendo firmas contra el cierre, con argumentos como “la defensa de la pluralidad informativa” o incluso “en defensa de la...
El aroma del pan, apenas salido del horno. La miga esponjosa untando los restos del caldo. La cruz, que por sentido práctico y simple superstición, se dibujaba con el cuchillo en la cima de la masa y se ensanchaba poco a poco dando el punto preciso de levado. Pan, vino, aceite de...
La única fecha cierta, documentada, es la de su bautismo, el 26 de abril de 1564. Hay quienes la prefieren ubicar tres días antes, para forzarla quizás a coincidir con la de su muerte, un 23 de abril pero de 1616. Por su lado, la tradición afirma que, en aquellos...
En 1990 el cantante italovenezolano Franco de Vita cantaba: “Esto es América:… Hay quien se pudre en riqueza, y quien se pudre en miseria, Esto es América… ni las películas de guerra que nos ponen a diario, esa película, que abajo la tenemos en...
Es un hecho que la geopolítica recobra su peso. Por tomar un ejemplo actual, la crisis ucraniana cuestiona esta pretensión que, desde el final de la ‘guerra fría’, intentó hegemonizar la globalización imperante por desestimar los factores...
Aunque una historia comparada, nos demuestre que, por ejemplo, en China desde el siglo XII había casas de comida, con esmerada atención, cocineros especializados y sectores privados para brindar placer al comensal (en el siglo XII la corte de la dinastía Song se...