VISITÓ EL CENTRO GALLEGO Y CENTRO GALICIA DE BUENOS AIRES EN EL INICIO DE SU VIAJE A ARGENTINA
Las papeletas del exterior van a dar la mayoría absoluta al PP, según Feijóo
El presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, recordó a los emigrantes la importancia de su voto en las próximas elecciones gallegas y aseguró que las papeletas del exterior van a ser las que den la mayoría absoluta al PP en las próximas elecciones autonómicas gallegas que todo apunta a que se celebrarán el próximo mes de marzo.

Durante su primer día de visita a Argentina, el presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, visitó el Centro Gallego y el Centro Galicia de Buenos Aires y se reunió con los miembros del Consejo de Residentes en el Exterior (CRE). En cada una de esas citas, Feijóo recordó a los emigrantes la importancia de su voto en las próximas elecciones gallegas y aseguró que las papeletas del exterior van a ser las que den la mayoría absoluta al PP en las próximas elecciones autonómicas gallegas que todo apunta a que se celebrarán el próximo mes de marzo.
De cara a esta cita electoral, el líder de los populares pidió al ministro de Interior de Argentina, Aníbal Florencio Randazzo, que garantice la limpieza y la transparencia en el voto por correo desde este país. El ministro, por su parte, ofreció toda su colaboración para este proceso.
El líder de los populares gallegos lamentó tener que estar pidiendo neutralidad y transparencia a las autoridades postales argentinas “porque en este momento si tuviésemos el voto en urna teníamos la seguridad de que todos los votos llegarían en una caja de cristal a Galicia, y ahora, en la transparencia del voto en Argentina nos podemos jugar la mayoría absoluta en Galicia; nos podemos jugar que un partido o una coalición gobiernen Galicia”.
Respecto al voto por correo desde el exterior, Nuñez Feijóo aseguró que le hubiese gustado que Galicia fuese la primera en estrenar el voto en urna en el exterior, ya que debe ser una comunidad pionera en materia de emigración, y que le gustaría que las próximas elecciones fuesen las últimas en las que los gallegos del exterior se vean obligados a ejercer su sufragio por correo.
Feijóo acusó a los socialistas de impedir que los residentes en el exterior puedan votar en urna en los comicios gallegos porque han ido retrasando los trámites hasta agotar los plazos para que esta reforma pueda estar en vigor de cara a los comicios autonómicos.
El líder del PPdeG recordó que, a pesar de haber un acuerdo en Santiago de todas las fuerzas políticas gallegas para instaurar en las elecciones gallegas el voto en urna, este acuerdo fue, automáticamente vetado por el Gobierno socialista en Madrid, “con lo que, lamentablemente, todo parece indicar que podemos, otra vez, no votar en urna en el exterior”.
Además, el presidente del PPdeG anunció que cuando él sea presidente de Galicia va a impulsar la implantación del voto en urna porque no le parece normal que el 10% de la población gallega no vote con las mismas garantías y fiabilidad que el 90% restante.
En esta segunda visita a Argentina, Nuñez Feijóo destacó que él formaba parte del Gobierno gallego que ofreció las primeras ayudas a los emigrantes.
También habló de la importancia del sistema de salud, ya que es la columna del Estado del Bienestar y aseguró que como presidente va a garantizar que todos los gallegos tengan los mismos derechos, independientemente de dónde vivan.
Feijóo defendió que gobierne el partido más votado. “Lo que vamos a pedir es algo que nos parece elemental como cualquier demócrata, que gana el que más votos tenga, que gane aquel partido que tenga más votos por parte de los gallegos que voten”.
De cara a esta cita electoral, el líder de los populares pidió al ministro de Interior de Argentina, Aníbal Florencio Randazzo, que garantice la limpieza y la transparencia en el voto por correo desde este país. El ministro, por su parte, ofreció toda su colaboración para este proceso.
El líder de los populares gallegos lamentó tener que estar pidiendo neutralidad y transparencia a las autoridades postales argentinas “porque en este momento si tuviésemos el voto en urna teníamos la seguridad de que todos los votos llegarían en una caja de cristal a Galicia, y ahora, en la transparencia del voto en Argentina nos podemos jugar la mayoría absoluta en Galicia; nos podemos jugar que un partido o una coalición gobiernen Galicia”.
Respecto al voto por correo desde el exterior, Nuñez Feijóo aseguró que le hubiese gustado que Galicia fuese la primera en estrenar el voto en urna en el exterior, ya que debe ser una comunidad pionera en materia de emigración, y que le gustaría que las próximas elecciones fuesen las últimas en las que los gallegos del exterior se vean obligados a ejercer su sufragio por correo.
Feijóo acusó a los socialistas de impedir que los residentes en el exterior puedan votar en urna en los comicios gallegos porque han ido retrasando los trámites hasta agotar los plazos para que esta reforma pueda estar en vigor de cara a los comicios autonómicos.
El líder del PPdeG recordó que, a pesar de haber un acuerdo en Santiago de todas las fuerzas políticas gallegas para instaurar en las elecciones gallegas el voto en urna, este acuerdo fue, automáticamente vetado por el Gobierno socialista en Madrid, “con lo que, lamentablemente, todo parece indicar que podemos, otra vez, no votar en urna en el exterior”.
Además, el presidente del PPdeG anunció que cuando él sea presidente de Galicia va a impulsar la implantación del voto en urna porque no le parece normal que el 10% de la población gallega no vote con las mismas garantías y fiabilidad que el 90% restante.
En esta segunda visita a Argentina, Nuñez Feijóo destacó que él formaba parte del Gobierno gallego que ofreció las primeras ayudas a los emigrantes.
También habló de la importancia del sistema de salud, ya que es la columna del Estado del Bienestar y aseguró que como presidente va a garantizar que todos los gallegos tengan los mismos derechos, independientemente de dónde vivan.
Feijóo defendió que gobierne el partido más votado. “Lo que vamos a pedir es algo que nos parece elemental como cualquier demócrata, que gana el que más votos tenga, que gane aquel partido que tenga más votos por parte de los gallegos que voten”.