Se firmó un acuerdo con el Grupo Médico Asociado del país caribeño

El Gobierno destina 91.392 euros hasta 2028 para subvencionar la sanidad de los españoles sin recursos en República Dominicana

La directora general de Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno, Elena Bernardo, firmó un acuerdo con el Grupo Médico Asociado de República Dominicana para ofrecer asistencia sanitaria a los españoles sin recursos que residen en este país.

El Gobierno destina 91.392 euros hasta 2028 para subvencionar la sanidad de los españoles sin recursos en República Dominicana

Este acuerdo, que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves 24, recoge que el Gobierno destinará hasta 2028 un total de 91.392 euros para esta atención sanitaria. En concreto, se establece un pago de un mes del año 2024 de 1.904 euros y el pago de 22.848 euros para los años 2025, 2026 y 2027, así como el pago de 20.944 euros en los primeros once meses de 2028.

La Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en Venezuela será la encargada de entregar al Grupo Médico Asociado una relación de personas que reúnan los requisitos para ser beneficiarias de las prestaciones previstas en el convenio. Este organismo también será el encargado del seguimiento de altas y bajas que deberán ser comunicadas antes del día 25 de cada mes.

El anexo del documento también recoge las especialidades a las que pueden acceder los beneficiarios de esta ayuda y que incluye el 100% de las emergencias; las consultas después del primer mes; analíticas de laboratorio, también después del primer mes y con un límite de 5 análisis por día de cobertura; rayos X; pruebas especiales, después del tercer mes; ambulancia; odontología; y consultas psiquiátricas, 4 por año.

En cuanto a la hospitalización, el convenio recoge un límite de 150.000 pesos dominicanos; habitación en la Clínica Gómez Patiño, con el límite de 2.500 pesos por día y 2.100 pesos en otras clínicas asociadas; medicina y material gastable, con 10.000 pesos por año y cuidados intensivos, con 3.000 pesos al año. La sala de cirugía y/o parto y la anestesia se incluyen al 100% mientras que las pruebas especiales al 75%. 

Quedarán excluidos de la cobertura del presente convenio los medicamentos ambulatorios, las coberturas de alto coste, las enfermedades catastróficas y las cirugías de cataratas.