SE CELEBRó OTRO CURSO PROMOVIDO POR GADISA
La FGE clausuró un curso en Carrefour Vigo en la que el 85% de los alumnos logró contrato
La Fundación Galicia Emigración (FGE) clausuró el pasado martes en Carrefour Vigo una Acción Formativa en Cajeros y Cajeras en la que participaron 21 alumnos que eran emigrantes retornados e inmigrantes de muy diversas procedencias. Esta actividad, organizada por la FGE en colaboración con la Secretaría Xeral de Emigración, se desarrolló entre el 19 y 30 de noviembre con una duración de 40 horas. Los participantes recibieron su formación en Vigo a través de Carrefour, que ya ha participado en otras actividades de este tipo con la propia Fundación.
Al acto de clausura asistió el director de la Fundación Galicia Emigración, Juan Carlos Pérez, junto con el jefe de personal de Carrefour, Fernando Álvarez, que entregaron los diplomas acreditativos a los participantes. El director de la Fundación resaltó la importante labor que desde la FGE se está realizando para la integración tanto social como laboral de los retornados e inmigrantes. Asimismo añadió que el fenómeno migratorio en Galicia “ha cambiado en los últimos años puesto que pasó de ser un país de emigrantes a ser un país de acogida y por lo tanto hay que establecer políticas y actuaciones acordes a las nuevas demandas”.
La acción formativa de cajeros está enmarcada dentro del ‘Programa de Capacitación Laboral e Integración Social’, que desenvuelve la Fundación con el objetivo de facilitar la integración socio-laboral del colectivo de retornados e inmigrantes, incorporando de modo transversal un módulo sobre técnicas de búsqueda de empleo y otro de formación cultural gallega que proporcionan herramientas que favorecen la inserción laboral adecuada, además de un conocimiento de la realidad social y cultural gallega.
Juan Carlos Pérez se refirió también a la apuesta que la Fundación hace ofreciendo formación en sectores que gozan de altos índices de colocación como es el de cajeros. Además destacó la labor de la FGE a la hora de alcanzar la inserción puesto que además de la formación impartida, se realiza un seguimiento personalizado del proceso de inserción en el mercado de trabajo de los participantes “garantizando así los objetivos del programa”.
Gadisa promueve otro curso
Por otra parte, la empresa Gadisa, miembro del Patronato de la Fundación Galicia Emigración, ha colaborado con esta Fundación en la organización de un curso de formación, cuyos alumnos han realizado prácticas en diferentes establecimientos de la cadena de Supermercados Gadis.
El director de Marketing de Gadisa, Antonio Cortés Lobato, y el director gerente de la Fundación Galicia Emigración, Juan Carlos Pérez, entregaron los diplomas acreditativos a los 15 emigrantes que han participado en este curso de formación para su inserción laboral en el sector de la alimentación.
Gadisa ha colaborado con el desarrollo de este curso de 127 horas de duración facilitando a los 15 alumnos la realización de prácticas en diferentes Supermercados Gadis. También ha aportado un equipo de personal cualificado de apoyo a los formadores y sus instalaciones para el seminario, que forma parte del ‘Programa de Capacitación Laboral’ de la Fundación. La formación de ayudante de carnicería recibida por los emigrantes que han participado en el seminario resulta de gran interés puesto que es una profesión con gran demanda en el sector de la alimentación.
El apoyo de Gadisa a esta acción se enmarca en su programa de Responsabilidad Social Corporativa con un doble objetivo: por un lado, facilitar la integración laboral de los inmigrantes y retornados y, por el otro, mejorar la formación de sus recursos humanos para lograr una mejor atención de los clientes.
La empresa de distribución, con capital 100% gallego y líder del Noroeste Peninsular, cuenta con 436 puntos de venta de sus líneas de negocio de alimentación (190 Supermercados Gadis, 10 Centros Comerciales Haley, 12 Cash Ifa y 202 establecimientos Claudio).
Al acto de clausura asistió el director de la Fundación Galicia Emigración, Juan Carlos Pérez, junto con el jefe de personal de Carrefour, Fernando Álvarez, que entregaron los diplomas acreditativos a los participantes. El director de la Fundación resaltó la importante labor que desde la FGE se está realizando para la integración tanto social como laboral de los retornados e inmigrantes. Asimismo añadió que el fenómeno migratorio en Galicia “ha cambiado en los últimos años puesto que pasó de ser un país de emigrantes a ser un país de acogida y por lo tanto hay que establecer políticas y actuaciones acordes a las nuevas demandas”.
La acción formativa de cajeros está enmarcada dentro del ‘Programa de Capacitación Laboral e Integración Social’, que desenvuelve la Fundación con el objetivo de facilitar la integración socio-laboral del colectivo de retornados e inmigrantes, incorporando de modo transversal un módulo sobre técnicas de búsqueda de empleo y otro de formación cultural gallega que proporcionan herramientas que favorecen la inserción laboral adecuada, además de un conocimiento de la realidad social y cultural gallega.
Juan Carlos Pérez se refirió también a la apuesta que la Fundación hace ofreciendo formación en sectores que gozan de altos índices de colocación como es el de cajeros. Además destacó la labor de la FGE a la hora de alcanzar la inserción puesto que además de la formación impartida, se realiza un seguimiento personalizado del proceso de inserción en el mercado de trabajo de los participantes “garantizando así los objetivos del programa”.
Gadisa promueve otro curso
Por otra parte, la empresa Gadisa, miembro del Patronato de la Fundación Galicia Emigración, ha colaborado con esta Fundación en la organización de un curso de formación, cuyos alumnos han realizado prácticas en diferentes establecimientos de la cadena de Supermercados Gadis.
El director de Marketing de Gadisa, Antonio Cortés Lobato, y el director gerente de la Fundación Galicia Emigración, Juan Carlos Pérez, entregaron los diplomas acreditativos a los 15 emigrantes que han participado en este curso de formación para su inserción laboral en el sector de la alimentación.
Gadisa ha colaborado con el desarrollo de este curso de 127 horas de duración facilitando a los 15 alumnos la realización de prácticas en diferentes Supermercados Gadis. También ha aportado un equipo de personal cualificado de apoyo a los formadores y sus instalaciones para el seminario, que forma parte del ‘Programa de Capacitación Laboral’ de la Fundación. La formación de ayudante de carnicería recibida por los emigrantes que han participado en el seminario resulta de gran interés puesto que es una profesión con gran demanda en el sector de la alimentación.
El apoyo de Gadisa a esta acción se enmarca en su programa de Responsabilidad Social Corporativa con un doble objetivo: por un lado, facilitar la integración laboral de los inmigrantes y retornados y, por el otro, mejorar la formación de sus recursos humanos para lograr una mejor atención de los clientes.
La empresa de distribución, con capital 100% gallego y líder del Noroeste Peninsular, cuenta con 436 puntos de venta de sus líneas de negocio de alimentación (190 Supermercados Gadis, 10 Centros Comerciales Haley, 12 Cash Ifa y 202 establecimientos Claudio).