EL CONSELLEIRO PRESENTó EL ENCONTRO DE EMPRESARIOS GALEGOS EN REDE QUE SE CELEBRA EN SANTIAGO
Fernández Antonio apuesta por un ‘lobby’ empresarial de gallegos de todo el mundo
El conselleiro de Economía, Xosé Ramón Fernández Antonio, presentó el Encontro de Empresarios Galegos en Rede que reúne esta semana en Santiago a más de 300 empresarios gallegos o de origen gallego en todo el mundo. El objetivo del encuentro, según explicó, es conectar a los empresarios gallegos entre sí y con los que residen en Galicia y crear un “lobby’ que tiene que permitir incrementar las oportunidades de negocio y el crecimiento económico”. Además, el responsable de la economía gallega explicó que este Encontro se enmarca en un plan a tres años y que las reuniones tendrán continuidad en el tiempo.

Para Fernández Antonio este Encontro es un paso adelante en el “apoyo a la internacionalización como elemento básico de nuestro modelo de desarrollo y a la atracción de inversiones”.
Fernández Antonio destacó la importancia de la cooperación entre los empresarios gallegos del exterior entre ellos y con los residentes en Galicia. “El objetivo principal de esta colaboración es impulsar la búsqueda de oportunidades de negocios, la búsqueda de nuevas inversiones y también el apoyo a la innovación de las empresas”, aseguró Fernández Antonio, quien destacó que el encuentro “tiene que tener continuidad” y recordó que por el momento ésta está asegurada durante tres años, aunque espera que perdure más.
Según explicó, el Gobierno gallego lleva dos años impulsando esta política de colaboración entre empresarios gallegos de dentro y de fuera. “Creamos una red que agrupa a los profesionales y empresarios de origen gallego con más de 370 empresas inscritas y se impulsó la creación de nuevas asociaciones de empresarios en Argentina, Brasil, México y República Dominicana”.
“En definitiva –explicó– estamos potenciando la red de empresarios gallegos en el exterior, ‘lobby’ que tiene que permitir incrementar las oportunidades de negocio e incrementar el crecimiento económico”.
Para el responsable económico de la Xunta, estos encuentros fortalecen las relaciones económicas y “tratamos de fomentar la aparición de nuevos proyectos” por lo que el foro premiará a los mejores.
En cuanto a los sectores con más posibilidades para la cooperación, el conselleiro de Economía destacó la pesca, la agricultura, la alimentación, el forestal, las energías renovables, la construcción, el turismo, el audiovisual y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Fernández Antonio también aludió al programa de becas inversas que permite a jóvenes descendientes de gallegos que residen en otros países hacer prácticas en empresas radicadas en Galicia.
Más de 300 empresas se dan cita en Santiago
Más de 300 empresas procedentes de diferentes países, de otras comunidades autónomas y de Galicia se dan cita desde este lunes, día 21, hasta el viernes, día 25, en Santiago. El objetivo de este Encontro de Empresarios en Rede, que había sido comprometido por el conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, en la reunión de empresarios de la pasada primavera en Uruguay, es facilitar la cooperación entre los empresarios gallegos, promover la identificación y puesta en marcha de nuevos proyectos e impulsar la Rede Virtual de empresarios y profesionales de origen gallego.
El encuentro se divide en varias partes. En la primera, que tendrá lugar el lunes por la mañana después de la inauguración por parte del presidente Touriño y del conselleiro Fernández Antonio, los representantes de las diferentes asociaciones empresariales en el exterior tendrán una breve intervención para explicar la situación de sus países de residencia. Ya por la tarde será el tiempo de las reuniones sectoriales de pesca, agricultura y alimentación; sector forestal e industria de la madera; energías renovables; construcción y materiales de construcción; turismo; y audiovisual y nuevas tecnologías de la información.
El martes se presentarán los diferentes proyectos empresariales de colaboración entre empresarios gallegos y de origen gallego en el exterior y empresarios residentes en Galicia. También se entregará el premio al mejor proyecto de cooperación. Desde el miércoles hasta el viernes los empresarios participarán en visitas individuales a empresas.
Fernández Antonio destacó la importancia de la cooperación entre los empresarios gallegos del exterior entre ellos y con los residentes en Galicia. “El objetivo principal de esta colaboración es impulsar la búsqueda de oportunidades de negocios, la búsqueda de nuevas inversiones y también el apoyo a la innovación de las empresas”, aseguró Fernández Antonio, quien destacó que el encuentro “tiene que tener continuidad” y recordó que por el momento ésta está asegurada durante tres años, aunque espera que perdure más.
Según explicó, el Gobierno gallego lleva dos años impulsando esta política de colaboración entre empresarios gallegos de dentro y de fuera. “Creamos una red que agrupa a los profesionales y empresarios de origen gallego con más de 370 empresas inscritas y se impulsó la creación de nuevas asociaciones de empresarios en Argentina, Brasil, México y República Dominicana”.
“En definitiva –explicó– estamos potenciando la red de empresarios gallegos en el exterior, ‘lobby’ que tiene que permitir incrementar las oportunidades de negocio e incrementar el crecimiento económico”.
Para el responsable económico de la Xunta, estos encuentros fortalecen las relaciones económicas y “tratamos de fomentar la aparición de nuevos proyectos” por lo que el foro premiará a los mejores.
En cuanto a los sectores con más posibilidades para la cooperación, el conselleiro de Economía destacó la pesca, la agricultura, la alimentación, el forestal, las energías renovables, la construcción, el turismo, el audiovisual y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Fernández Antonio también aludió al programa de becas inversas que permite a jóvenes descendientes de gallegos que residen en otros países hacer prácticas en empresas radicadas en Galicia.
Más de 300 empresas se dan cita en Santiago
Más de 300 empresas procedentes de diferentes países, de otras comunidades autónomas y de Galicia se dan cita desde este lunes, día 21, hasta el viernes, día 25, en Santiago. El objetivo de este Encontro de Empresarios en Rede, que había sido comprometido por el conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, en la reunión de empresarios de la pasada primavera en Uruguay, es facilitar la cooperación entre los empresarios gallegos, promover la identificación y puesta en marcha de nuevos proyectos e impulsar la Rede Virtual de empresarios y profesionales de origen gallego.
El encuentro se divide en varias partes. En la primera, que tendrá lugar el lunes por la mañana después de la inauguración por parte del presidente Touriño y del conselleiro Fernández Antonio, los representantes de las diferentes asociaciones empresariales en el exterior tendrán una breve intervención para explicar la situación de sus países de residencia. Ya por la tarde será el tiempo de las reuniones sectoriales de pesca, agricultura y alimentación; sector forestal e industria de la madera; energías renovables; construcción y materiales de construcción; turismo; y audiovisual y nuevas tecnologías de la información.
El martes se presentarán los diferentes proyectos empresariales de colaboración entre empresarios gallegos y de origen gallego en el exterior y empresarios residentes en Galicia. También se entregará el premio al mejor proyecto de cooperación. Desde el miércoles hasta el viernes los empresarios participarán en visitas individuales a empresas.