EXCLUSIVA

Los socialistas del exterior envían una carta a Zapatero pidiendo que se mantenga el voto emigrante en todos los comicios

Los secretarios generales de la Federación y las agrupaciones del PSOE en el exterior han remitido una carta al presiente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que le trasladan “el sentir unánime del partido en el exterior” y le piden que mantenga el voto para los emigrantes en las elecciones generales -Congreso y Senado-, autonómicas, municipales y europeas.
Los socialistas del exterior envían una carta a Zapatero pidiendo que se mantenga el voto emigrante en todos los comicios

Los secretarios generales de la Federación y las agrupaciones del PSOE en el exterior han remitido una carta al presiente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que le trasladan “el sentir unánime del partido en el exterior” y le piden que mantenga el voto para los emigrantes en las elecciones generales -Congreso y Senado-, autonómicas, municipales y europeas. En el documento al que ha tenido acceso Crónicas de la Emigración y que reproduce íntegramente, los socialistas de todo el mundo consideran que “una reforma de tal calado merece un debate en profundidad en el seno del Partido antes de alcanzar acuerdos con otras formaciones políticas”. Además piden que la representación en las dos Cámaras sea proporcional con el peso demográfico de los españoles en el exterior  y destaca lo fundamental de contar con representación en el Congreso “puesto que es en éste donde se deciden la mayoría de las cuestiones que nos conciernen”.  Asimismo, se solicita que habilite la posibilidad del voto en urna y por Internet pero que no desaparezca el voto por correo.

Los firmantes de la carta le recuerdan a Zapatero que no debe sumarse “a este proceso de recorte de derechos, que atentaría contra nuestra propia historia, tan firmemente vinculada con la emigración y el exilio político y económico”.
Además, le recuerdan que desde que asumió la presidencia del Gobierno, en el año 2004, “los españoles en el exterior hemos disfrutado de una serie de avances significativos tanto en materia de derechos como en la atención que recibimos del Estado Español” que se han plasmado en el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior y la Ley de Memoria Histórica. Estos logros, sumados a la promesa electoral de una circunscripción propia, llevó a que los españoles residentes en el exterior votasen mayoritariamente al PSOE en 51 de las 52 provincias españolas.
Las agrupaciones del exterior, que apuntan a la posible anticonstitucionalidad de la reforma, aseguran que una modificación tan importante “merece un debate en profundidad en el seno del Partido antes de alcanzar acuerdos con otras formaciones políticas” y piden que la Comisión Ejecutiva Federal incluya en el orden del día esta cuestión y que les de “la oportunidad, a representantes de Europa y de América, de participar en la discusión de dicho punto”.
Los socialistas del exterior esperan que sus reivindicaciones encuentren “un eco positivo en tus profundas convicciones democráticas y en la atención y respeto que siempre has mostrado hacia los españoles en el exterior” y se ponen a disposición del presidente “para estudiar conjuntamente las reformas que mejor respondan a las aspiraciones legítimas de los españoles en el exterior y que hemos alentado en los últimos años”.

Enviaron copia de la carta a los dirigentes del PSOE José Blanco, José Antonio Alonso, Leire Pajín, Elena Valenciano y Álvaro Cuesta.