El PP denuncia que la Xunta pagó el billete de avión a una agente electoral socialista
El PPdeG denunció la pasada semana la utilización por parte de la Xunta de fondos públicos para pagar un billete de avión a Argentina a una afiliada socialista que, según los ‘populares’, admitió que trabajó como agente electoral del PSdeG para las pasadas municipales. El PP presentó pruebas sobre el caso y pidió la dimisión de los principales implicados, la responsable de Emigración del PSdeG, Marisol Soneira, y el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, los cuales se vieron obligados a corregir tales afirmaciones y amenazaron con interponer una demanda contra la mujer.
La denuncia del PP destapa un nuevo escándalo sobre la posible utilización partidista del voto emigrante a una semana del inicio de la campaña electoral para los comicios generales en España.
El secretario xeral del PPdeG, Alfonso Rueda, se valió de numerosas pruebas documentales para denunciar, el jueves de la pasada semana, la utilización de fondos públicos de la Xunta para sufragar el viaje a Argentina de una afiliada del PSdeG-PSOE, María Isabel Blanco Rodríguez, quien, según el PP, admitió haber actuado como agente electoral del candidato a la alcaldía de Muxía durante las pasadas elecciones municipales.
Rueda mostró un correo de la responsable de Emigración de los socialistas gallegos, Marisol Soneira, a María Isabel Blanco, emigrante retornada, en el que le detallaba localizador y datos del vuelo que la llevaría, el día 2 de abril de 2007, de Santiago de Compostela a Madrid y de la capital española a Buenos Aires, y del viaje de vuelta a la capital gallega el 23 de mayo, cinco días antes de los últimos comicios locales celebrados en España.
El correo enviado a Blanco por Soneira era un reenvío de la Secretaría Xeral de Emigración a la responsable de Emigración del PSdeG, en el que se puede leer que el billete se gestionó por orden del responsable de este departamento, Manuel Luis Rodríguez, a través de su jefe de Gabinete, Carlos Cortón.
Blanco admitió que trabajó como agente electoral de Félix Porto –actual alcalde socialista en Muxía– durante la campaña para las municipales, y como prueba, Rueda mostró varios ‘emails’ remitidos por emigrantes gallegas quienes aseguran haberla recibido en sus casas de Buenos Aires y haberles proporcionado informacion electoral del PSOE, junto a un CD y una carta.
Rueda, quien pidió la dimisión de Soneira y de Rodríguez por este asunto, aseguró que Blanco viajó a Buenos Aires con una bolsa de viaje de aproximadamente 30 kilos cargada con correspondencia electoral que le proporciónó Porto para repartir en la capital bonaerense. Tras relatar estos hechos, Rueda aseguró que se está ante “un escándalo de difícil justificación, que no puede dejar indiferente a nadie”, por lo que pidió una explicación inmediata por parte de la Xunta.
En este contexto, dijo que Marisol Soneira debe de explicar qué hace gestionando vuelos para agentes electorales del PSdeG desde su despacho del Parlamento o, por lo menos, con el correo electrónico que se le facilita como diputada.
Así mismo, exigió a Manuel Luis Rodríguez que explique por qué su departamento está pagando vuelos a agentes electorales con cargo a los Presupuestos de la Xunta.
Ambos políticos socialistas desmintieron la versión del PP sobre los hechos y anunciaron la posibilidad de interponer una demanda contra Blanco en el caso de que siga sosteniendo que actuó como agente electoral para el PSOE. Tanto la Secretaría Xeral de Emigración –en una nota– como Marisol Soneira reconocieron que Blanco se benefició de una ayuda de la Xunta para viajar a Argentina ante la situación de precariedad económica que padecía.
Si la mujer hubiera falseado su situación, Emigración anunció que emprenderá las acciones necesarias para que reembolse el coste del viaje, que ascendió a 1.120,95 euros.
Soneira aclaró que la mujer retornó a Galicia con su madre, su marido y un hijo pequeño en los peores momentos de la crisis de Argentina y “pasó muchas dificultades”. “Mi relación con ella es ayudarle ante su situación de extrema necesidad”, dijo Soneira, quien reconoció que pudo haber “pecado de incauta” al dejarse llevar por las emociones ante una familia que lo estaba pasando mal.
La diputada socialista añadió que cuando conoció este caso, como otros, lo planteó a la Secretaría Xeral de Emigración y también reconoció que ayudó a María Isabel a conseguir un trabajo. Por eso, la responsable de Emigración de los socialistas gallegos aseguró que estudiará interponer una demanda contra Blanco en el caso de que continúe sosteniendo que actuó como agente electoral del PSdeG.
Así mismo, aseguró que si la versión del PP no es cierta, dirigirá dicha demanda contra este partido, porque “si cree que abusando del estado de necesidad de la gente puede hacerle daño al PSOE está bastante equivocado”.
Tras las declaraciones de Soneira, los ‘populares’ desvelaron que en el periodo en que la Xunta pagó el vuelo a Blanco, ésta tenía un contrato en vigor con ingresos de 984,78 euros al mes. Para reforzar esta prueba, presentó el contrato laboral de Blanco que demuestra que trabajó para Unións Agrarias, sindicato del que era máximo responsable de la Costa da Morte Félix Porto. El PP también denucia que se le pagaba esa cantidad con cargo a una subvención que concedía la Consellería de Traballo.
Ante estos datos, el PPdeG pregunta ¿dónde está la solicitud de María Isabel Blanco?. Además quiere saber dónde está la resolución sobre la solicitud y dónde está el expediente.
El PP pide a la Xunta que aclare cuál es el procedimiento y los criterios para que se concedan viajes de 50 días a América a ‘mileuristas’ que, además, tienen a su familia directa en España. Así mismo, pide a Porto que renuncie a su acta de concejal en Muxía y, por tanto, a la alcaldía, y a Ricardo Varela, conselleiro de Traballo, que explique por qué su departamento entregaba dinero público para que el candidato de Muxía pagase el salario a una agente electoral suya.
Traballo, por medio del director xeal de Promoción de Emprego, Álvaro Ansias, respondió que las subvenciones a la contratación benefician anualmente a unos 6.500 desempleados.
Asegura que se trata de subvenciones que se conceden a instituciones, ayuntamientos y otras entidades públicas para el desarrollo de programas experienciales, que garanticen a los beneficiarios la mejora de su empleabilidad para su posterior inserción en el mercado de trabajo.
Ansias, que manifestó su sorpresa ante las acusaciones del PP, entiende que responden a una “manipulación” del procedimiento administrativo que se aplica para la concesión de estas subvenciones, con el único afán de “confundir” a la ciudadanía.
Los ‘populares’ creen que Touriño debe dar la cara
El Grupo Parlamentario Popular de Galicia anunció el pasado viernes que pedirá de forma urgente la comparecencia ante el Pleno del Parlamento del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, para que explique el pago con dinero público de un billete de avión a una afiliada socialista que reconoce haber actuado de agente electoral durante las pasadas elecciones municipales.
El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento gallego, Manuel Ruiz Rivas, aclaró que el departamento de Emigración de la Xunta, implicado en este asunto, depende directamente de Presidencia, por lo que exige una aclaración por parte de Touriño.
Así mismo, aseguró que el Grupo Popular presentará otras iniciativas parlamentarias para esclarecer este asunto y, entre otras, anunció que pedirán toda la documentación referida a los gastos de los viajes pagados por Emigración en los últimos meses, así como una explicación de tallada de los trámites que hay que seguir para que la Xunta pague viajes por motivos humanitarios.
Ruiz Rivas anunció también que promoverán la convocatoria de la Comisión 1 para la comparecencia urgente del conselleiro de Presidencia, Xosé Luis Méndez Romeu, para que vaya avanzando información, ya que no se convocará pleno orginario hasta el 11 de marzo.
Por último, Rivas recordó que no piden la comparecencia del titular de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, porque éste debe ser cesado inmediatamente por su responsable directo, “que no es otro que Touriño”. “No hay que olvidar que fue Rodríguez el culpable de que se pagara parte de la campaña socialista con dinero de todos los gallegos”, puntualizó.