SEGÚN APROBÓ AYER LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL

Los emigrantes deberán presentar el DNI o pasaporte para poder votar

La Junta Electoral Central acordó ayer exigir a los electores residentes ausentes que ejerzan su derecho a sufragio por correo la inclusión de una fotocopia del pasaporte o del Documento Nacional de Identidad (DNI) para poder votar en los próximos comicios. La Junta atiende así a la petición presentada por el PP para solicitar que se garantice “mínimamente” la identificación de los residentes en el exterior mediante documentos acreditativos.
Los emigrantes deberán presentar el DNI o pasaporte para poder votar
La Junta Electoral Central acordó ayer exigir a los electores residentes ausentes que ejerzan su derecho a sufragio por correo la inclusión de una fotocopia del pasaporte o del Documento Nacional de Identidad (DNI) para poder votar en los próximos comicios. La Junta atiende así a la petición presentada por el PP para solicitar que se garantice “mínimamente” la identificación de los residentes en el exterior mediante documentos acreditativos.
En una instrucción aprobada, la Junta Electoral Central señala que los emigrantes deberán incluir en el sobre a enviar a la Junta Electoral Provincial, junto al sobre o sobres de votación y el certificado de inscripción en el censo, una fotocopia del pasaporte o del DNI expedidos por las autoridades españolas o, en su defecto, por el consulado de España en el país de residencia.
También indica que la “nota explicativa” que ha de acompañar al envío de oficio de los electores inscritos por parte de la Oficina del Censo Electoral de la documentación necesaria para la votación debe incluir, “con tipografía Destacada”, la necesidad de adjuntar dicha documentación.
Por último, señala que las campañas institucionales destinadas a informar a los electores residentes ausentes del procedimiento para votar debe comunicar también la necesidad de aportar dicha documentación de acreditación del ejercicio personal del voto.
El PP, que expresó su "satisfacción" tras tener conocimiento de esta decisión por parte de la Junta, solicitó el pasado día 13 a la Junta Electoral Central la inclusión de este requisito y apelaba a la experiencia “de los últimos años”, que constata que el procedimiento de votación de los emigrantes “no cumple con las garantías necesarias para la mínima identificación de los votantes”.
Los populares denunciaron los “constantes boicoteos” del PSOE a cualquier iniciativa que garantice las “mínimas condiciones democráticas” del voto de los residentes en el exterior.
A fecha de 1 de diciembre, censo válido para las elecciones gallegas y vascas, el número de residentes en el exterior inscritos en el CERA era de 1.237.893 personas en toda España, de las que 334.134 eran gallegas, 117.421 correspondientes a A Coruña; 98.629, a Pontevedra; 74.202, a Ourense; y 43.882 a Lugo.