En una de las 53 resoluciones aprobadas en el Debate anual de política general

El Parlamento aprueba la petición de agilización del procedimiento de homologación de títulos universitarios obtenidos en el exterior

El Pleno del Parlamento de Galicia se sometió, el pasado viernes 25, a la votación de las propuestas de resolución en la última jornada del Debate anual de política general, en el que se abordó la situación política de la Comunidad Autónoma de Galicia.
El Parlamento aprueba la petición de agilización del procedimiento de homologación de títulos universitarios obtenidos en el exterior
Sesion Parlamento 1
Mesa presidencial del Parlamento gallego, durante la sesión de votación de las propuestas.

Entre las 53 resoluciones aprobadas, una insta a la Xunta que solicite al Gobierno de España la agilización del procedimiento de homologación de títulos universitarios obtenidos en el exterior y las concesiones de permisos de residencia y trabajo de los cónyuges y descendientes sin nacionalidad de españoles retornados.

​La referida a este tema es la 27ª resolución aprobada, que literalmente dice:

“El Parlamento de Galicia insta al Gobierno gallego al máximo desarrollo de la Estratexia Galicia Retorna 2023-2026, con el fin de continuar a promover la llegada de personas de alta cualificación académica y profesional a nuestra comunidad, así como a que solicite al Gobierno de España que tome las medidas necesarias para contribuir a este objetivo: agilizando el procedimiento de homologación de títulos universitarios obtenidos en el exterior y las concesiones de permisos de residencia y trabajo de los cónyuges y descendientes sin nacionalidad de los españoles retornados, dotando de financiamiento adecuado a las comunidades autónomas que realmente están desarrollando programas efectivos de retorno, mejorando los niveles de atención en los servicios consulares del Estado para agilizar los trámites ordinarios necesarios para el retorno, eliminando las desigualdades con las que la legislación fiscal estatal grava a los emigrantes y los retornados e introduciendo planes estatales específicos de acceso a la vivienda para familias retornadas (tanto para la compra como para el alquiler).”

La propuesta del Partido Popular de Galicia fue aprobada por 41 votos a favor, ninguno en contra y 34 abstenciones.