¡He ahí los versos de un tango-canción auténtico! Con su pisada familiar, entre el hervidero de la porteña calle Corrientes, pleno de amistades en la atmósfera teatral y en el propio de la cálida madrugada festiva, se hallaba el bardo Pascual...
Los animales, incluyendo los soberbios humanos, nos conectamos con el mundo a través de nuestros sentidos. En general, la vista y el oído han sido los que más atención recibieron de parte de los científicos y aun de los artistas. Estudios...
La foto del cadáver del pequeño Aylan, de tres años, ahogado en las costas turcas, no permite distinguir entre lo horrible y lo terrible. Tal vez haya sido hasta un milagro que llegase este pequeño a esa edad, teniendo en cuenta que nació en un país en...
De los periódicos:
“El neurólogo Oliver Sacks se enfrentó en los últimos meses a la tarea más difícil con la que pueda lidiar cualquier pensador, sobre todo alguien que dedicó toda su obra a tratar de entender el funcionamiento de la mente...
En las últimas semanas, Europa observa con atención el drama de la llegada de numerosas embarcaciones con personas escapando del caos y la pobreza. Las costas mediterráneas desde Ceuta hasta Grecia, pasando por Sicilia, Macedonia y Albania, han sido testigos en estos...
Mos. O mellor agasallo es el título de la hermosa publicación editada por la Diputación de Pontevedra e impresa por ‘Táktika Comunicación’ en Vigo, 2013. Con maquetación y diseño –bajo la forma de álbum...
Piamontés universal, Cesare Pavese es sin duda uno de los más significativos escritores italianos del siglo XX. Nacido el 9 de setiembre de 1908 en el medio campesino de Santo Stefano Belbo, hijo de un secretario de juzgado en Turín, iba a concluir poniendo fin a su vida...
Es conocido que las recetas, como las personas, se enriquecen en contacto con otras culturas. El ir y venir de los emigrantes suele dar como resultado nuevos platos. Aquí, en ambas orillas del Río de la Plata, muchas salsas españolas tomaron prestados algunos...
“Atleta de las fuerzas morales, San Martín nació para luchar y triunfar. Su gesta comienza en tierra española. Allí recibe el bautismo de su brillante carrera militar y obtiene el galardón de teniente coronel. En 1810 resuena el clamor de la libertad de...
‘Jorge Castillo en Suecia’ es una monumental obra que rinde homenaje artístico a su autor, el pintor gallego universal, cuya fundación ‘Jorge Castillo’ coordina este volumen. Está editado por Imagen Repetida, S.L.’ y su diseño...
Se da por cierto que las distintas civilizaciones se pueden definir por su comida. Homero, en sus obras, utiliza la comida para diferenciar la civilización de la barbarie. Por un lado ubica el mundo de los griegos, que es el de los comedores de pan, o sea de los humanos civilizados, los...
“Lo llamaban ‘el gallego’ y era criollo y morocho. El gallego Martínez, ¡Que pianista genuino del tango! ¡Que melodista privilegiado!”, exclama el gran tangófilo y poeta Francisco García Jiménez en su insoslayable obra...
Cuando hablamos de sopas de pescado clásicas, la mayoría de los chefs recuerdan la Bullabesa o Bouillabaisse , una receta tradicional de Marsella a la que Escoffier llamaba caldo de sol. Es una suculenta sopa de pescado que se suele acompañar de picatostes o pan untado...
Las mansiones de la nobleza rústica solían ser enormes caserones destartalados, con gruesos muros y portadas de piedra, ornamentadas con escudos de armas. Franqueando el gran portalón, cuyos macizos batientes de madera podían asegurarse con grandes vigas en la parte...
Durante el siglo XIX, según cuentan las crónicas, llegó el eucalipto a Europa, específicamente a Galicia, cuando un religioso gallego trajo consigo sus semillas desde las tan lejanas tierras australianas; donde había ejercido de misionero. Tan bien se...
“Juan Maglio, es decir, ‘Pacho’, quien naciera en 1880 para fallecer en 1934, ha sido el músico popular de Buenos Aires, que retuvo, para sendos tangos, los memoriosos nombres de los dos ‘cabarets’ más rumbosos de la primera época...
La paradoja es tan obvia que escandaliza: mientras la gastronomía está más presente que nunca en la esfera pública y en los medios de comunicación masiva, y muchos cocineros comparten las mieles de la farándula con artistas de variedades,...
Sin entrar en polémicas, ni caer en adjetivos hirientes, o revisionismos tan absurdos históricamente como declarar a Cristóbal Colon genocida (el término fue inventado por Raphael Lemkin en 1944, en un libro relacionado con los crímenes del régimen...
Explicaba hace unos días en el Vaticano Manuela Carmena Castrillo, alcaldesa de Madrid, que en el Estado español había dos realidades, una la de los corruptos en cargos públicos y en la Administración (la aparente) y otra la de la gente en la calle (la real)....
Siempre se ha sabido desde el alba de los tiempos: estamos construidos de polvo de estrellas, partículas de átomos, pensamientos incomprensibles, ideas sorprendentes, apego a la vida y, aún así, falta por resolver el lugar exacto del Cosmos de dónde hemos...