Opinión

“En mí todo es pasado. Habito el fermento de los recuerdos, el ansia de la niebla y esa letargia, a veces dulce, de la saudade” Ramón Loureiro Mi gentil amiga de Sada, Regina Basadre, me ha traído desde Galicia un regalo singular, el libro de...
La Conferencia de Seguridad celebrada la semana pasada en Munich (Alemania) certificó la escasa atención e interés de las potencias mundiales por solucionar un conflicto sirio cada vez más fuera de control, y cuyo drama humanitario reflejado en la crisis de refugiados...
Al presente año 2016 han comenzado los actos conmemorativos del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y Saavedra, siendo esto propicio para que distingamos entuertos, campos yertos, soledades cortadas al filo de navaja y una certeza de que don Quijote de La Mancha permanece...
Durante el juicio que se sigue en Mallorca contra el entramado mafioso encabezado por Iñaki Urdangarín Liabert y Diego Torres Pérez (Caso Nóos), declaró el hoy preso y expresidente de Baleares, Jaume Matas i Palou, sobre su colaboración para que ambos...
Para Marina Latorre   Hasta ahora no tenemos indicios de que Gabriela Mistral haya accedido a la obra poética de Rosalía de Castro, aun cuando amigas o referentes de la hija pródiga de Elqui, como Juana de Ibarbouru y Alfonsina Storni, conocieran y admiraran...
La reciente aprobación por parte del parlamento danés de requisar los objetos de valor a los refugiados solicitantes de asilo me recordó a aquel hombre, sin piernas ni brazos que, montado en una patineta, pedía limosna y, ante una mujer exuberante, no pudo contenerse...
La visita del presidente cubano Raúl Castro Ruz a París para reunirse con su homólogo francés François Hollande, justo después de la visita del presidente iraní Hassan Rouhaní a la capital francesa, revela una serie de mecanismos...
Solía ir a Israel con alguna frecuencia, aunque en los cuatro últimos años no he viajado a secuela de los continuos enfrentamientos callejeros entre judíos y palestinos. Siempre al estar en esa tierra mil veces santa rumiando sensaciones o mirando con placentero...
El próximo jueves 4 de febrero se cumplen diez años del pasamento de la periodista gallega, gestora cultural, actriz de teatro y meiga de afición, Micaela Souto Portela (1926-2006). Según sabemos, ella nació en A Coruña, el 20 de noviembre de 1926....
Cuando le preguntas a alguien cuál fue la comida que más recuerda, la respuesta no siempre incluye manjares exóticos, o exquisitos, sino, a veces, aquellos sencillos pero esenciales que nos traen recuerdos de momentos claves de nuestra vida, buenos o malos. Como el de...
La primera columna de 2016 nos acerca al año final del segundo mandato presidencial de Barack Hussein Obama. Como suele suceder con los mandatarios estadounidenses que entran en su último año presidencial, el legado histórico se impone como una obsesiva carrera contra...
No se puede entender a Xosé Neira Vilas, ni a Galicia, sin su condición de emigrante. Este año que se celebra el centenario del nacimiento del activista político Xosé Velo Mosquera (Celanova, 1916), no podemos olvidar la labor de concienciación en la...
Estos meses de 2016 la isla de Albión –el nombre poético más antiguo de Gran Bretaña– rememorará a William Shakespeare, el bardo inconmensurable, mientras en España evocará Camilo José Cela, escritor muy por encima de las...
La sociedad actual de Occidente –Europa, Estados Unidos y la América morena– vive una crisis aguda y recurrente. Entre otros efectos, ésta se manifiesta en la decadencia del lenguaje, en su empleo arbitrario y confuso, aunque tal confusión obedezca, en muchos...
Iniciamos nuestro camino algo más hacia el norte de la provincia de Lugo. En Castro do Rei nos topamos con el pasado histórico de los milenios, cuando los habitantes de estas hermosas tierras dejaron de ser nómadas y se asentaron en poblados ‘castreños’,...