Opinión

He vuelto a ver la cinta ‘Bajo el sol de Toscana’ y de inmediato nos vino a la memoria el escritor Curzio Malaparte, nacido en Prato, cerca de Florencia, ahora convertido en lejanía y que pocos lo recuerdan. Entre los escritores de juventud, él marcó nuestro...
Este año, 2016, el Día das Letras Galegas estará dedicado a un patriota, a alguien que amaba la patria, su única patria: Galicia. Son muchos los que dudan de la existencia de una sola patria, que es siempre la de la infancia, la rilkeana, la de los primeros pasos, las...
Cada 9 de mayo se celebra el Día de la Unión Europea (UE). La fecha conmemora la caída del nazismo y el final de la II Guerra Mundial, particularmente en el continente europeo. Desde Bruselas hasta Moscú se suceden las celebraciones, incluidas paradas militares en el...
Lo importante es que tenemos memoria. Lo importante es que aún podemos reírnos y no manchar a nadie con nuestra sangre.  Roberto Bolaño Grita mi mujer en la puerta del armario. Ha visto un bicho feo –según ella– tal vez una araña que...
A la conocida exhortación del Nazareno: “Ama a tu prójimo como a ti mismo” –que debiera ser el pilar del Cristianismo, de acuerdo a los claros preceptos de su fundador martirizado y de sus exegetas y vicarios– mi padre, agnóstico, librepensador y...
Vamos en dirección a Valdoviño. He aquí la insólita panorámica que nos ofrece el faro de A Frouxeira. Arenas de tres quilómetros que perduran hasta que las embravecidas olas o los desatados vientos las barran. Pasamos por los túneles por debajo...
Cada hombre lleva en sí un mundo compuesto por todo aquello que ha visto y amado, adonde continuamente regresa, aun cuando recorra y parezca habitar un mundo extraño. René de Chateaubriand En 1950 ingresé al primer año de Humanidades, en el Liceo...
La energía nuclear no es mala por si misma ¿Se asustan? No lo hagan. James Lovelock autor del libro ‘Gaia’ –nombre de la diosa griega que designa nuestro planeta– ha dicho verdades sorprendentes después de llevar media vida observando el...
El presidente estadounidense Barack Hussein Obama acaba de realizar una visita oficial de tres días a Gran Bretaña con visos de clara campaña electoral. Pero esta campaña no está enfocada en los comicios presidenciales pautados en Estados Unidos de...
El pasado 21 de abril se cumplieron 100 años del nacimiento de Xosé Velo Mosquera en Celanova (Provincia de Ourense), villa de poetas y un país de poetas. Marcado por un destino incierto, él y su familia, sufrieron y sufren exilio y destierro. Su viuda Jovita, dos...
El tango titulado El Once no se llamaba así por el barrio bonaerense de idéntico nombre. Tampoco por la plaza ni debido a las sendas estaciones del ferrocarril y el subterráneo que también ostentan el mismo título. Ni por un supuesto ‘once’...
No deja de ser inquietante la aparición y el inevitable revuelo global causado por la publicación de los enigmáticos Papeles de Panamá. De repente, sin tener absolutamente conocimiento de ellos, salen publicados en algunos medios internacionales un total de 11,5...
Nada representa mejor a España que Mario Antonio Conde Conde (Mario Conde). Su estética, sus títulos, su (des)prestigio, su manera de pontificar, su puesta en escena, sus dotes, sus lecciones… ‘su’ dinero y su impunidad. También él tiene...
Un prestigioso futbolista (pelotero activo) que percibe ingresos mensuales por más de mil millones de pesos chilenos –sí, apreciado lector, $1.000.000.000 cada mes– evade impuestos a través de depósitos en las llamadas “islas de alivio...
Ahora, a mediados de la segunda década del presente siglo XXI, tan atiborrado de incertidumbres y aprensiones, conocidas las ondas gravitacionales y tras años de haber doblegar los átomos y subirlos a la carreta de la muerte convertida en la portadora de la energía...
En mi recuerdo aún pervive la visita al Santuario de Santo Andrés de Teixido –“vai de morto quen non foi de vivo”, reza la sentencia–, donde depositamos una piedra en los “milladoiros”, esto es, “montoncitos de piedras” que existen en...
Contaba Antonio Machado Ruiz, que nada añadía a la virtud la carencia de vicios. Que él bebía porque beber formaba parte de su leyenda, y sin leyenda no se pasa a la historia. Murió Hendrik Johannes Cruijff, mundialmente conocido como Johan Cruyff, una leyenda...