Opinión

Escribo un día antes del referendo que decidirá la permanencia o no de Gran Bretaña en la Unión Europea. Estoy seguro que ganará el sí y que Gran Bretaña permanecerá “junta”, pero no “revuelta”, a la Unión...
Rasgueo esta página en el zócalo de una pequeña albergue en un saliente del Mediterráneo, ese lago grande al decir de los cartagineses y que Homero convirtió en mar de ficciones y dioses.  Habiendo venido a recorrer los pastos empinados donde cuidaba...
Cuando esta columna salga a publicación, ya sabremos los resultados del referendo británico sobre su permanencia en la Unión Europea (23 de junio) y la inédita repetición de los comicios generales españoles (26 de junio). Pero desde ya se pueden...
“La noche porteña tuvo su ‘pequeño filosofo’, que dijo. ‘Si hubiera que dar figura vertebrada a la música del tango, su espina dorsal estaría en la calle Corrientes”, escribe el enorme poeta y tangófilo Francisco García...
Varias veces visité Tánger. Eran los tiempos finales de aquella vida desparramada cuando los pecados carnales no hundieron la literatura ni el arte. Europa estaba hundida, podrida, desangrada y aún así no quedaban vírgenes paganas y manfloros azulinos en la...
En los últimos meses ha sido prolífica la aparición de novedades editoriales referentes a un período sumamente convulso pero igualmente decisivo para la historia europea. Es el denominado históricamente “período de entreguerras” acaecido...
Si se confirman las encuestas, Chávez podría gobernar próximamente en el Estado español. A los españoles siempre les gustó ‘resucitar’ señores para que hicieran algo. Desde Santiago Apóstol hasta El Cid Campeador, la imagen de...
Nos ponemos en camino hacia Carnota y sus playas. Si vamos desde Cee, los apabullantes 627 metros del monte Pindo nos acompañarán durante toda la ruta hasta llegar al destino. Y si elegimos la carretera de Negreira, he aquí una asombrosa panorámica digamos ‘a...
En el grato espacio del refugio López Velarde, Casa del Escritor, rendimos homenaje a Federico García Lorca y a su duende poético, sobre la base de aquella notable conferencia que pronunciara en Buenos Aires, en el año 1933, acompañado de poetas, escritores e...
El añejo continente de las civilizaciones greco-latinas a pesar de los avatares, sigue conservando aspectos memorables de su pasado luminoso. No todo es polvo ni piedra calcárea, hay luz, ideas imperecederas, pensamientos filosóficos trascendentales y una raza de hombres y...
El actual ciclo electoral que vive Europa da a entender, irónicamente, un silencioso cambio de ciclo político. Un ejemplo fueron las recientes elecciones presidenciales austríacas, donde un candidato de izquierdas apoyado por los ecologistas ganó por la mínima...
La procesión ya no va por dentro. Los políticos españoles, policías incluidos, están en procesión en Venezuela. No lo digo por José Luis Rodríguez Zapatero, a quien los venezolanos chavistas y antichavistas llamaron para poner a las partes...
En el grato espacio del refugio López Velarde, Casa del Escritor, rendimos homenaje a Federico García Lorca y a su duende poético, sobre la base de aquella notable conferencia que pronunciara en Buenos Aires, en el año 1933, acompañado de poetas, escritores e...
Quizá lo maravilloso de la literatura sea sentirse otro del que eres, o también poder identificarte con auténticos genios, con seres superiores a ti, porque este oficio, el de escritor, es el menos democrático del mundo, y cuando se ha intentado moldearlo bajo...