Opinión

Cataluña, Valencia y las Islas Baleares son España; el País Vasco y Navarra son España; Galicia es España. De acuerdo, pero ¿dónde se pueden estudiar las lenguas cooficiales (catalán/valenciano, gallego y euskera), salvo contados centros docentes y aparte de las citadas comunidades autónomas, en España?

Hace muchos años, tantos que ya no recuerdo el nombre del autor, leí un largo poema cuyas palabras sonaban con el ritmo de balas de metralla. El tema era simple: Un levantamiento militar, muerte de miles de inocentes, desmanes, violaciones, gritos, órdenes y...

Al parecer, ya no existe ese buen hábito de conversar luego del almuerzo o de la cena, mientras se bebe un bajativo o un agua de hierbas digestivas.

Al alcanzar la ciudad de Lugo, capital de la provincia, nos apropincuamos a su inexpugnable muralla romana, declarada en el año 2000 ‘Patrimonio de la Humanidad’ por la UNESCO, histórico legado y perdurable huella cuya impronta le otorgaron los fundadores latinos de la...

Con justicia, se lo ha recordado. La noticia de su muerte lo devolvió a una “actualidad”, de la cual pareció estar ausente desde hace siete años. Fue cuando injustamente lo derrumbó un cruel ACV, que al parecer lo privó desde entonces de lo que más amaba: la voz y la lectura.

Mientras miraba antigüedades en una feria, observé una enorme tina de patas de león, atiborrada de cachivaches de loza y metal. Surgió un recuerdo de muchas décadas, en la casa de Ñuñoa, asociado a la memoria de mi madre, nacida en un día como hoy, el último del año, hace ciento dos diciembres.

Para Ivonne, Chabela y Julia Me gusta la palabra ‘cautiva’, en su género correspondiente, porque alude a las maneras del amor cortés, hoy descuidado o sumido en la triste ceniza del olvido, como diría Borges. En cuanto a los ‘cautivos’ varones,...
Continuamos el curso del río Arenteiro, a su paso por tierras de O Carballiño. He aquí el Parque Etnográfico de O Arenteiro constituido por molinos restaurados y cuyo propósito es dar a conocer los usos tradicionales del río. Si proseguimos este paseo...
Treinta hectáreas son las que ocupa el bosque de Sobroso. El castillo de Sobroso, igual que el bosque, debe su nombre a un árbol que crece en este lugar: el alcornoque, “sobreira”, llamado en lengua gallega. ¿Hasta cuándo se remonta esta hermosa fortaleza?...
He aquí nuestro verbo –transitivo– de mayor recurrencia, aunque su conjugación no sea consciente: Yo resisto, tú resistes, él resiste, nosotros resistimos, vosotros resistís, ellos resisten… Es el complemento inequívoco de la voluntad...
“Enrique Delfino, quien naciera en 1895 para dejarnos en 1967, tuvo como músico dos facetas sorprendentes. Sus tangos han recorrido mundo embelesando a las almas con su cadencia sentimental. En cambio él, personalmente, con el apelativo de ‘Delfy’ y como humorista...
Cuando los emigrantes llegaban a su destino, no siempre se parecía al Paraíso soñado, y pocas veces tenían a su disposición las ansiadas herramientas, tierras, semillas o un simple trabajo, acorde a sus habilidades. Pero, en general, disponían de una...
El segundo atentado terrorista en menos de diez meses en París, reivindicado por el Estado Islámico (ISIS), reproduciendo y ampliando los acaecidos en enero pasado contra el semanario Charlie Hebdo, confirman el hecho irreversible de que Occidente, y concretamente Europa, se ha...
Nos bombardearon en la televisión con la noticia de que en el amistoso Inglaterra-Francia en Wembley (Londres) los asistentes ingleses, junto con los franceses, iban a cantar la Marsellesa en recuerdo de las víctimas de los atentados en París. En España, los media...
Uno de los primeros libros galegos que leímos en la casa petrucial de La Cisterna, Chile, fue Memorias dun neno labrego , cuya primera edición data de 1961, dedicado, amorosamente por su autor a “A todos os nenos e a todas as nenas que falan galego” , revelando...
Es la primera vez, en 25 años de profesión periodística, que no escribo por obligación un obituario, de esos en los que, para salir del paso, repites con otra maquetación lo mismo que han escrito otros, con frases de exaltación carentes de riesgo que...
Al principio de las eras en la tierra, al instante en que las moléculas se fueron organizando y comenzó a surgir el protoplasma de la vida, se plantearon las interrogaciones de nuestra existencia, base cardinal de cada uno de los conceptos metafísicos del ser humano:...