Opinión

“El orgullo de saber bailar era característico del ‘orillero” que se preciaba de tal. Mostrarse ‘patadura’ podía resultar tan negativo para el prestigio viril como ser chambón con el cuchillo. Incluso un personaje tan introvertido como Ecuménico López, el protagonista de Un guapo del 900 de...
El tío Pepe solía telefonearme el día lunes: –“Edmundo, el miércoles pasa por Exprinter a la una de la tarde, para que almorcemos juntos”. Y yo iba a buscarle y caminábamos tres cuadras hasta el ampuloso casino o club de la Fuerza Aérea, donde se comía –y se come– muy bien, gracias a la...
Viajando por las espléndidas tierras de la provincia de Ourense, al contemplar y vivir entre las ubérrimas comarcas de O Bolo y Valdeorras, se nos ofrecen estas joyas prehistóricas denominadas ‘petroglifos’, esto es, símbolos ocultos inscritos sobre las piedras. Restos hallados que nos remiten a...
“El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente”, decía Lord Acton, dictum que describe a la perfección las mayorías absolutas del Partido Popular en el Estado español y en Galicia. En cualquier Estado europeo occidental un partido como el Partido Popular estaría ilegalizado, aquí...
Hago una salvedad en esta columna dedicada a temas europeos para hablar de fútbol. Este es año de Mundial, en Rusia, un destino exótico para el balompié, como lo fueron antaño Estados Unidos de América, Corea y Japón como organizadores de la Copa del Mundo. Pero no es del Mundial lo que...
Todos los días –si una causa mayor no lo impide– duermo la siesta. Al mediodía el reloj biológico se para en cierta forma, dejo el mundo bullicioso y atareado y me introduzco dentro de un sopor relajante. Durante ese tiempo, el cielo bienhechor y la existencia misma pueden esperar. Siempre...
“Pero en las antiguas figuras abiertas de cuadro los danzantes se movían con entera libertad; en el ‘vals’ o en la ‘polca’ –aun cuando no faltaban los tropezones– el enlace a todo el largo de los brazos proporcionaba cierta independencia de movimientos para la realización de pasos rectos o...
Te confieso, amigo (a) lector (a) que la expresión “comercio justo” me suena tan contradictoria como la “ética empresarial”, aunque podrás echarme en cara mi sesgo ideológico, tal como me dijera un ex amigo neoliberal, convencido hasta la médula de que los grandes centros comerciales del siglo...
Rememoremos una fecha histórica en Galicia: el 8 de junio de 1862. Fue cuando el Papa Pío IX canonizó al santo del oriente de la provincia de Ourense, de nombre Francisco Blanco. Su cuna había sido en la parroquia de Santa María de Tameirón en la villa de A Gudiña en 1570. En la propia iglesia...
Cuando los incipientes europeos de la remota y bárbara Hispania llegaron al Nuevo Mundo, para la mayor parte de los nativos, en una primera visión, se trató de un suceso de ribetes sobrenaturales. Vieron volar sobre la superficie de las aguas inmensas aves de color madera y grandes alas blancas,...
Proseguimos nuestro camino hacia Larouco. Descendiendo la cuesta de Mendoia –desde Trives–, observamos los bancales bastante abandonados de viñedo. ¡Estamos pisando la verdadera calzada romana! Un camino de los de mayor anchura, donde ahora están asentados los postes de la subestación de...
La primera víctima de una guerra es la verdad. No la verdad de aquellos que contaban lo que habían visto desde las Cruzadas hasta la colonización de América o las trincheras de la primera guerra mundial, sino esa ‘verdad’ que, desde el 1 de septiembre de 1939, día de la invasión alemana de...
Benigno B. Lugones escribió en el diario La Nación de Buenos Aires el 6 de junio de 1880 que la cuadrilla y los lanceros, la contradanza y el minué y, en general, todo baile de parejas separadas podían aceptarse, incluso en los ambientes más elevados. “Pero la polka, la mazurka, el wals y...
–Es extraña esta vida –dice el poeta Benito, y apura el cuarto vaso de vino con un acusado temblor en la mano derecha–. –Si me permites –agrega–, te leeré mi último poema. Y lee, con voz cascada, a trompicones, con tos cavernosa:   Volviendo a la colina Al último...
La reciente reelección del presidente húngaro Viktor Orban certifica la enorme división política establecida en el seno de la Unión Europea (UE) entre Europa del Este y Europa Occidental.  El polémico y populista mandatario húngaro se ha erigido como una nueva figura política desde el...
Con el ir de los años y un poco más de sosiego sobre la propia vida, leemos libros como si intentáramos recuperar el tiempo perdido. Si bien no recordamos haber dejado de avizorar un libro comenzando en la infancia, es ahora cuando conscientemente nos vamos dando cuenta de lo poco sabido....
Henos ante las tierras de los “calubrigenses”, esto es, “O Barco de Valdeorras”, cuyos primeros pobladores –según escribió el historiador latino Plinio– fueron los “gigurri”. El antiguo historiador Ptolomeo ya se refería a los “egurros”, los cuales habitaban en los “castros” construidos en la...
  Yo, que afirmo no ser cristiano, ni economista, ni moralista, apelo a lo que en su juicio hay del de Dios; a los sermones de su moral religiosa, económica, librepensadora, a las espantosas consecuencias del trabajo en la sociedad capitalista ( donde )  el trabajo es la causa de...
La “milonga”, a juicio del gran filósofo del “lunfardo” que fuera Don José Gobello, durante tantos años presidente de la Academia Porteña del Lunfardo de Buenos Aires, es una voz de lengua “quimbunda”, un número plural de “mulonga”, cuyo significado es ‘palabra’, esto es, la palabra de los...