‘BUENOS AIRES GALLEGA’ FUE PRESENTADO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA
Un libro recoge la aportación gallega a la construcción de Buenos Aires
El profesor Rui Farías recogió en el libro ‘Buenos Aires Gallega’ las ponencias presentadas en las jornadas sobre los movimientos inmigratorios, celebradas en 2007 en Argentina.

Entre el siglo XVIII y la década de 1960 fueron cientos de miles de gallegos los que emigraron a Argentina para conseguir un nivel de vida mejor, en una época donde en Galicia sólo se vivían penurias económicas. Con este motivo, el profesor Rui Farías recogió en el libro ‘Buenos Aires Gallega’ las ponencias presentadas en las jornadas sobre los movimientos inmigratorios, celebradas en 2007 en Argentina.
Los protagonistas de este libro son los gallegos que contribuyeron en la construcción de la sociedad porteña. Así pues, se muestra cómo fue su inserción socio-profesional, la situación de las mujeres inmigrantes, además de la transmisión y conservación de la cultura gallega en Buenos Aires.
Este compendio, publicado por la ‘Comisión para la preservación del patrimonio histórico cultural de la ciudad de Buenos Aires’, fue presentado la semana pasada en Santiago de Compostela.
En el acto de presentación destacó la asistencia de Ramón Villares, presidente del Consello da Cultura Galega; Rui Farías, encargado de reunir todas las ponencias; y el escritor Francisco Fernández, que en 2007 acudió a las jornadas en calidad de representante de la Consellería de Cultura e Deporte de la Xunta de Galicia. También, destacó la presencia de Xosé Manuel Núñez Seixas y Fernando Devoto, que durante su intervención resaltaron la importancia que este libro le otorga a mostrar los diferentes puntos de vista que tienen de este fenómeno los historiadores y las personas que vivieron el tema de la inmigración.
Finalmente, ambas partes destacaron que los gallegos jugaron un papel fundamental, hasta el punto de que los argentinos han sustituído la nacionalidad española por la gallega.
Los protagonistas de este libro son los gallegos que contribuyeron en la construcción de la sociedad porteña. Así pues, se muestra cómo fue su inserción socio-profesional, la situación de las mujeres inmigrantes, además de la transmisión y conservación de la cultura gallega en Buenos Aires.
Este compendio, publicado por la ‘Comisión para la preservación del patrimonio histórico cultural de la ciudad de Buenos Aires’, fue presentado la semana pasada en Santiago de Compostela.
En el acto de presentación destacó la asistencia de Ramón Villares, presidente del Consello da Cultura Galega; Rui Farías, encargado de reunir todas las ponencias; y el escritor Francisco Fernández, que en 2007 acudió a las jornadas en calidad de representante de la Consellería de Cultura e Deporte de la Xunta de Galicia. También, destacó la presencia de Xosé Manuel Núñez Seixas y Fernando Devoto, que durante su intervención resaltaron la importancia que este libro le otorga a mostrar los diferentes puntos de vista que tienen de este fenómeno los historiadores y las personas que vivieron el tema de la inmigración.
Finalmente, ambas partes destacaron que los gallegos jugaron un papel fundamental, hasta el punto de que los argentinos han sustituído la nacionalidad española por la gallega.