Un “compromiso activo” con la normalización de la lengua gallega

Un “compromiso activo” con la normalización de la lengua gallega
Con la celebración del ‘Día das Letras Galegas’ aún reciente, el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, aseguró en Río de Janeiro que el Gobierno que preside posee un “compromiso activo” con la normalización de la lengua gallega, compromiso que busca “siempre el consenso de los ciudadanos”. Al abrigo de este compromiso, según Touriño, la Xunta concibe el gallego como un “patrimonio de Galicia” y como un “factor de enriquecimiento cultural de nuestra identidad y de nuestra colectividad” porque el gallego, según afirmó, “no es un problema de país”.
El presidente rechazó que el idioma sea utilizado como arma de división puesto que el idioma “nos debe unir y no desunir”. “Una vez más quiero hacer una apelación a que no nos divida políticamente aquello que no divide y desune a la sociedad gallega, y que aprendamos de la sociedad”, afirmó Touriño. Subrayó que el “inequívoco” cumplimiento de la ‘Lei de Normalización Lingüística de Galicia’ y del ‘Plan de Normalización Lingüística da Comunidade’ marcan la hoja de ruta de la política lingüística de la Xunta.
“El gallego debe nacer de un espacio de convivencia y de libertad. Eso es lo que debe ser y en el clima en el que se debe desenvolver”, apostilló Touriño, quien añadió que la Xunta está entregada “a garantizar esa posición y a defender y a promover la utilización del idioma gallego con respeto y en convivencia con el castellano”.