Touriño visita Cuba para celebrar los cien años de la interpretación del himno gallego
Cuba fue el país en el que se interpretó por primera vez, en 1907, el himno gallego y para conmemorar el centenario de esta efeméride, el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, programó un viaje a la isla caribeña que le permitirá, además, mantener contacto con la colectividad gallega afincada en el país. El máximo dirigente autonómico permanecerá en la capital isleña el viernes y sábado de esta semana para recordar la primera interpretación de los acordes que hoy suenan como himno gallego: las estrofas del poema ‘Os Pinos’ de Eduardo Pondal, a las que puso música Pascual Veiga.
El Teatro Tacón de la capital cubana acogió el 20 de diciembre de 1907 un acto de homenaje al propio Veiga –músico gallego fallecido un año antes– con la intención de recaudar fondos para erigirle un mausoleo en su Mondoñedo natal. En ese mismo escenario, la Banda Musical de La Habana interpretó las primeras estrofas del poema de Pondal, que quedarían para siempre aceptadas como el himno de Galicia por los gallegos de ambas orillas del Atlántico.
Este sábado, día 8, Pérez Touriño, arropado por los gallegos residentes en Cuba, así como por otras autoridades del Gobierno autonómico y de la isla, presidirá la conmemoración de los 100 años del himno gallego en el Gran Teatro de La Habana, acto que será retransmitido por la TVG a toda Galicia.
Posteriormente, los 1.500 asistentes a la celebración podrán participar en un cóctel en el Museo de Bellas Artes, también de la capital cubana.
La agenda del dirigente gallego todavía no estaba ultimada al cierre de esta edición, pero se prevé que Pérez Touriño mantenga contactos oficiales con autoridades cubanas y representantes diplomáticos españoles acreditados en el país durante su estancia en la isla, según informaciones facilitadas semanas atrás por el responsable de información de la Oficina Administrativa de la Xunta en La Habana, Enrique Repiso.
Una vez finalizada la estancia en Cuba, Pérez Touriño se dirigirá a México, país en el que permanecerá desde el día 8 hasta el martes 11.
Durante su estancia en el país azteca, Touriño podría mantener, el día 9, una entrevista con el presidente mexicano, Felipe Calderón, al igual que otras reuniones con autoridades locales.
Al día siguiente, Touriño concederá una entrevista a la Televisión Azteca y, posteriormente, tiene programado un encuentro con los representantes de la recién creada asociación Unión Mexicana de Empresarios Gallegos (Umegal).
También celebrará una comida con empresarios gallegos y mexicanos y firmará un convenio con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México.
El 11 de diciembre, el máximo mandatario gallego asistirá en el Ateneo Español en México a la presentación de un libro sobre el exilio gallego.
Otro de los actos previstos es la firma de un convenio para la creación de una cátedra sobre lengua y cultura gallega en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).