FEIJÓO DICE QUE ES UNA FALSA PROMESA, YA INCLUIDA EN EL PROGRAMA DE ZAPATERO

Touriño se compromete a llevar en su programa el voto emigrante en urna

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, se comprometió a llevar en el programa electoral con el cual concurrirá a la reelección en los comicios de marzo la implantación del voto en urna para los inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), pero censuró el “oportunismo” de las medidas propuestas por el PP en cuanto al sistema de sufragio de los emigrantes.
Touriño se compromete a llevar en su programa el voto emigrante en urna
  El presidente Touriño, durante la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.
Touriño, en la rueda de prensa posterior al Consello.
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, se comprometió a llevar en el programa electoral con el cual concurrirá a la reelección en los comicios de marzo la implantación del voto en urna para los inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), pero censuró el “oportunismo” de las medidas propuestas por el PP en cuanto al sistema de sufragio de los emigrantes.
“Todos sabemos cómo trabajaba el PP en la emigración, cómo se recogían y apañaban las fotocopias que salían como churros en las churrascadas que el PP montaba y sufragaba”, criticó para argumentar su rechazo a la proposición de Feijóo.
Touriño aludió al grupo de trabajo que se creó en el Congreso de los Diputados con el objetivo de “transparentar y regular” el sistema de voto de los residentes en el exterior e hizo énfasis sobre la “dificultad operativa” de su modificación, que pasa por una “reforma necesaria” de la Ley Orgánica del Régimen Electoral que permita el voto en urna y que no estaría preparada para las elecciones autonómicas de marzo.
Por ello, incidió en que el programa de gobierno con el que concurrirá a las elecciones autonómicas de marzo planteará “medidas en esa dirección”, ante su creencia de que para hacer operativo el voto en urna, “real y efectivamente”, es “necesario” reformar también “cuestiones vitales y decisivas” respecto de las circunscripciones electorales y los procesos y definir “en qué términos se puede votar y en cuáles se debe votar”, entre otras.
Tras esto, el jefe del Ejecutivo gallego consideró que esta reforma atañe “a todos los partidos, más allá de que ahora se plantee por pura oportunidad” y criticó que “este señor”, en alusión a Núñez Feijóo, “se dedique a agitar el pasaporte”.
Por su parte, el líder del PPdeG calificó de falsa promesa el anuncio de Pérez Touriño de incluir en el programa electoral el voto en urna de los emigrantes y recordó que esa medida ya iba incluida en el programa electoral de Rodríguez Zapatero en las generales de 2004, y que “fue incumplido durante toda la legislatura 2004-2008”, y “el señor Touriño y el señor Quintana lo incumplieron durante toda la legislatura 2005-2009”.
Núñez Feijóo se comprometió a que, si obtiene la confianza de los gallegos en las próximas elecciones, no vuelva a haber ningún presidente de Galicia sin un voto en urna y sin acreditación previa de cualquier voto.