Touriño se compromete a asumir las conclusiones de la Comisión del ‘agente electoral’

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, se comprometió a asumir las conclusiones de la comisión de investigación sobre la supuesta agente electoral del PSOE en Argentina, después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, apelase a la “conciencia política” y al “honor” del jefe del Ejecutivo autonómico para exigirle que cese al “responsable” del caso de la supuesta agente electoral y que “reintegre a la hacienda pública el dinero usado por el PSOE”. “Es lo mínimo que puede hacer”, dijo Feijóo al término del Comité de Dirección del PPdeG.
Touriño, por su parte, se negó a comentar las comparecencias que se están produciendo a lo largo de la semana en el Parlamento de Galicia. “No voy a entrar en lo que se dice o no se dice” en el órgano parlamentario, aseguró a la vez que pedía a los diputados que “hagan su trabajo”.
En todo caso, el presidente Touriño recordó que él impulsó la constitución de esta comisión, que se creó con el voto favorable de los tres grupos parlamentarios, y opinó que se trata de una decisión ”acertada” y “positiva”. Para concluir su intervención, el responsable del Ejecutivo gallego aseguró que no realizará evaluaciones sobre sus trabajos, aunque reafirmó su compromiso de asumir sus conclusiones.
Según Núñez Feijóo, hasta el momento, el presidente Touriño “optó por formar parte del fraude” y por eso planteó que sólo tiene dos opciones: “proseguir y convertirse en el máximo responsable de este fraude continuado” o por el contrario, “rectificar”. “Tiene que elegir –aseguró– entre situarse del lado de la ética o en el del fraude”.
En todo caso, el responsable del PP en Galicia garantizó que el PP “va a llegar al fondo de este asunto”. “Desde nuestra conciencia política y desde nuestro honor –aseguró– pedimos regeneración democrática y asunción de responsabilidades”.
Cinco fraudes
Núñez Feijóo aseguró que estas “prácticas execrables” encierran cinco fraudes. Por un lado, el “fraude económico" que, a su juicio, supone el pago del viaje de María Isabel Blanco con fondos públicos. A continuación, subrayó un "fraude parlamentario" cometido, a su entender, por la diputada socialista Marisol Soneira al actuar de "intermediaria" entre la supuesta agente electoral y el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, y al ceder, según la versión de Blanco, las oficinas del PSOE en la Cámara gallega para que efectuase llamadas a Argentina para pedir el voto.
En tercer lugar, Feijóo aludió a un "fraude laboral" y criticó que la Consellería de Traballo, dirigida por el secretario de Organización del PSOE, Ricardo Varela, consintiese que la supuesta agente electoral fuese contratada con una subvención de este departamento por la asociación ourensana \'Viticultores de O Castro\' y que "nunca acudiese a su centro de trabajo".
Por último, destacó un "fraude electoral" por parte del actual alcalde de Muxía, Félix Porto, porque "se valió de dinero de la Xunta para financiar su campaña"; así como un "fraude político" en la Consellería de Presidencia, la encargada de realizar la investigación interna encargada por Touriño sobre este asunto. Según recalcó, la Xunta "mintió" en esa investigación ya que adujo que María Isabel Blanco viajó a Argentina para visitar a una hermana enferma, cuando ésta se encontraba en la localidad coruñesa de Vimianzo,
Responsabilidades
Ante estos cinco fraudes, Núñez Feijóo pidió responsabilidades y exigió al presidente Touriño que de estos cinco implicados –dos conselleiros, un secretario xeral, un alcalde y una diputada– cese al responsable del caso que calificó de “gravísimo y sin precedentes en treinta años de democracia”. De lo contrario, aseguró, “los gallegos van a empezar a pensar que en política vale todo. Y en política no vale todo”, apostilló.
Núñez Feijóo también mostró su curiosidad por saber cuál va a ser la postura del BNG si el Gobierno en el que participa no toma “ninguna decisión” en este ámbito.
Preguntado por la posibilidad de llevar este tema a los tribunales, Feijóo apeló por aplicar "la velocidad oportuna" y por esperar a conocer las decisiones de Touriño antes de decidir el "alcance" y el "contenido" de sus acciones futuras.
Finalmente, Núñez Feijóo rechazó responder a Soneira, que ayer acusó de prevaricación al PP porque, en su opinión, la parlamentaria socialista no tiene "legitimidad" ni "argumentos". "Debería estar pensando en entregar su acta de diputada", replicó.
Frente al "testimonio claro" de la supuesta agente electoral, el presidente del PPdeG comparó el proceso abierto contra el alcalde de A Baña, el popular Andrés García Cardoso, por una supuesta manipulación del censo. Al respecto, Feijóo aseguró no tener "ningún conocimiento directo o indirecto".