LOS PREMIOS ‘CHANO PIñEIRO’ SERáN ENTREGADOS EN BUENOS AIRES EL PRóXIMO MES DE NOVIEMBRE

Touriño presidirá el primer encuentro para promocionar el cine gallego en Argentina

El jefe del Ejecutivo autonómico, Emilio Pérez Touriño, presidirá, previsiblemente a mediados de noviembre, en Buenos Aires el I Encuentro de Exaltación y Promoción del Cine Gallego Argentino, organizado por la Secretaría Xeral de Comunicación en colaboración con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales argentino (INCAA).
Touriño presidirá el primer encuentro para promocionar el cine gallego en Argentina
 Fernando Salgado e Ignacio Varela en la reunión mantenida en San Sebastián con Liliana Mazzure.
Fernando Salgado e Ignacio Varela en la reunión mantenida en San Sebastián con Liliana Mazzure.

El jefe del Ejecutivo autonómico, Emilio Pérez Touriño, presidirá, previsiblemente a mediados de noviembre, en Buenos Aires el I Encuentro de Exaltación y Promoción del Cine Gallego Argentino, organizado por la Secretaría Xeral de Comunicación en colaboración con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales argentino (INCAA). Este encuentro contará con la participación de destacados cineastas y músicos de ambos países y se entregarán los premios institucionales ‘Chano Piñeiro’, que este año alcanzan la tercera edición. El encuentro se está dando a conocer internacionalmente.

Así se acordó en una reunión de trabajo en San Sebastián entre el presidente del Consorcio Audiovisual de Galicia y secretario xeral de Comunicación, Fernando Salgado, y la presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales argentino (INCAA), Liliana Mazzure. Este acuerdo en materia audiovisual entre ambos países, junto con otros, renueva el compromiso de colaboración entre las cinematografías gallega y argentina. En la reunión, celebrada en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián también participaron el gerente de asuntos internacionales del INCAA, Bernardo Bergeret, y el director xerente del Consorcio, Ignacio Varela.


Tercera edición de los premios ‘Chano Piñeiro’
La tercera edición se celebrará después de dos convocatorias en las que fueron premiados, en 2006, José Luis Cuerda y Alejandro Amenábar en reconocimiento por su contribución al audiovisual gallego y a la difusión de la imagen y la cultura de Galicia en el mundo. En 2007 los galardonados fueron José García, portavoz del cine gallego en Francia, y Jaime de Armiñán, el cineasta español que filmó más horas en exteriores de Galicia.
El galardón pretende un doble objetivo; por una parte fomentar la creación del audiovisual gallego y, por otra, impulsar la proyección de la imagen de Galicia, de su lengua y de su cultura en las salas más prestigiosas del mundo.
Fernando Salgado y Liliana Mazzure acordaron, así mismo, dar un nuevo impulso al ‘Fondo Raíces’, después de su refuerzo tras la incorporación de Andalucía y se felicitaron por el éxito conseguido con la celebración de la II Semana de Cine Arxentino que se clausuró en Vigo recientemente y en la que participaron más de 1.000 espectadores.
Además, la delegación gallega que asistió la semana pasada al Festival de San Sebastián mantuvo contactos con representantes y productores del sector audiovisual de Francia y Reino Unido. En este sentido, se celebró un encuentro entre productores británicos y representantes de los fondos de financiación europeos, en el marco de la agenda profesional del Sales Office del festival.
Las productoras británicas asistentes a la reunión forman parte del programa Cine-Euro de Screen South, miembro de Cine Regio, asociación de la que el Consorcio es socio fundador. Estas productoras manifestaron su voluntad de coproducir películas con España. Desde el Consorcio Audiovisual de Galicia se les proporcionó toda la información necesaria para llevar a cabo coproducciones en la Comunidad gallega.
El director xerente del Consorcio Audiovisual de Galicia les explicó los mecanismos de coproducción cinematográficos con los que cuenta la entidad, el ‘Fondo Raíces’ y el trabajo de la empresa de capital público-privada ‘SempreCinema Produccións’, una sociedad promovida por Caixa Galicia, Xesgalicia y el Consorcio Audiovisual de Galicia, que tiene como objetivo contribuir a la consolidación e impulso de la realización de largometrajes participados por productoras gallegas, que presenten una manifiesta vocación comercial orientada al mercado del resto del Estado y mismo internacional.
La sociedad surge de la voluntad de las entidades promotoras de colaborar conjuntamente para dotar al sector audiovisual en Galicia del soporte financiero necesario y favorecer su crecimiento sostenible, intentando el posicionamiento del sector cinematográfico en Galicia en una situación competitiva tanto en los mercados nacionales como internacionales.


Premio Ciudad de San Sebastián Film Commission
El director xerente del Consorcio Audiovisual de Galicia, Nacho Varela, fue el encargado de recoger el pasado martes en San Sebastián el ‘VI Premio Ciudad de San Sebastián Film Commission’ concedido al ‘film’ gallego ‘Pradolongo’ de la productora gallega ‘Vía Láctea Films’. En el acto, Varela estuvo acompañado por el director del mismo, Ignacio Vilar.