Touriño llama a los empresarios gallegos de Río a buscar oportunidades en Galicia

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, hizo un llamamiento a los empresarios de origen gallego afincados en Río de Janeiro a que estrechen vínculos con los empresarios de Galicia y busquen oportunidades de negocio y cooperación, así como proyectos solidarios para desenvolver conjuntamente, de modo que se avance en la construcción de una sociedad más justa y se cree más progreso y bienestar para la ciudadanía. El presidente gallego hizo estas declaraciones durante la comida que en su honor le ofreció la Asociación de Empresarios Españoles en Río de Janeiro, la mayoría de los cuales son de origen gallego.
Fue un acto en el que, además, el ‘vereador’ de la Cámara de Río de Janeiro, Charbel Zaib, le hizo entrega al presidente de la medalla de Pedro Hernesto, la máxima distinción de la Cámara Municipal de la ciudad carioca.
“Quiero ofrecerles la mejor disposición, el más pleno sentido de la responsabilidad para que los gallegos de aquí y de allá puedan estrechar vínculos, buscar oportunidades de negocio y cooperación, buscar proyectos solidarios que nos unan y trabajar en la línea y en la acción de ese compromiso que compartimos plenamente los gobiernos de Galicia, España y Brasil de trabajar por un mundo más justo, con más igualdad y más inclusión social, un mundo capaz de crear más y mejor empleo y oportunidades para las familias y las personas”, señaló.
Tal y como explicó el presidente, Brasil es un país “preferente, estratégico, decisivo” en la agenda exterior de la Xunta de Galicia, tanto por razones culturales e históricas, como por el papel de liderazgo que juega en toda Iberoamérica, dada la confianza económica y la estabilidad institucional que muestra.
Para avanzar en esa cooperación con los empresarios de Río, el presidente esgrimió las guías con las que trabaja la Xunta, como son la apuesta por la educación, la formación del capital humano, la inversión productiva, la internacionalización de las empresas y el trabajo en red.
En esta línea, Pérez Touriño destacó la puesta en marcha por su Gobierno de la ‘Rede de Empresarios no Exterior’, dotada de los medios necesarios para generar oportunidades de negocio entre los empresarios gallegos esparcidos por todo el mundo, “una red que debe ser la fuerza motriz que une y crea sinergias que permitan aprovechar la fuerza del emprendimiento”. Al amparo de esta red, indicó el presidente, se desenvuelve una red telemática y un directorio de empresas que actualmente agrupa a más de 350 empresas con toda la información necesaria para promover esas oportunidades de negocio.
El presidente también aludió a la creación del programa de becas para que emigrantes y descendientes de emigrantes de origen gallego puedan cursar estudios de formación profesional, maestrías y cursos universitarios en Galicia. Unas becas con una dotación media de 6.000 euros y con un “elevado éxito” de convocatoria, especialmente en Iberoamérica, de donde proceden el 80% de las solicitudes, con gran demanda en Brasil.
Entre las acciones para promover el intercambio de experiencias, el presidente también aludió al programa de formación en promoción exterior con estancias en empresas gallegas, unas becas de 12 meses de duración, en las que los beneficiarios desenvuelven prácticas en firmas de la Comunidade. “Esa red empresarial está brindando sus frutos. Están a agromar iniciativas empresarias, en rede, practicamente en toda América e empeza a haber os primeiros foros empresariais, o primeiro en México e gustaríame que a continuación o puideramos facer en Brasil, de maneira moi especial en Río de Janeiro
La Asociación Brasileña de Empresarios Españoles, con cuyos miembros Touriño se reunió en Río de Janeiro, está conformada por un ciento de asociados, de los cuales el 90 por ciento son de origen gallego. Este colectivo empresarial nació a comienzos de los años 90 y en la actualidad está presidido por Daniel Carrera, empresario del sector de la hostelería. Esta asociación está implicada, a través del Igape, en la ‘Rede Mundial de Empresarios Galegos no Exterior’ y colabora activamente en esta nueva corriente de cooperación empresarial promovida por el Gobierno gallego.
Antes de esta comida de trabajo con los empresarios, el presidente de la Xunta mantuvo un encuentro con los presidentes de las entidades gallegas y del CRE en Río de Janeiro.