Touriño habla ante emigrantes en París de “la capacidad de integración” de los gallegos

Una representación de los emigrantes gallegos en París fue recibida el pasado viernes, día 25, por el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, en la Embajada Española. El máximo mandatario gallego aseguró sentirse orgulloso de salir al extranjero y ver cómo los gallegos son vistos como un ejemplo, inteligentes y capaces de integrar y de construir espacios de trabajo y de libertad. Además, quiso destacar un trazo característico de la identidad gallega, como es “la capacidad de apertura, de diálogo, de integración, de comunicarnos con otras culturas, otras lenguas y otras civilizaciones”.
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, acompañado por el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, terminó el primer día de su viaje institucional a París con una recepción a los emigrantes gallegos en la capital gala. El evento se celebró en la Embajada española en París, que dirige Francisco Villar, y al que asistieron más de 800 personas que tuvieron la oportunidad de disfrutar de un ágape y de la actuación de un grupo de gaiteros.
Además, Touriño aprovechó la oportunidad para reconocer la labor realizada por los emigrantes que tuvieron que dejar su tierra y su familia para lograr un nivel de vida mejor. Entonces, la condición de emigrante estaba relacionada con el dolor, la angustia y la incertidumbre, pero ahora nos ha permitido dar a conocer la identidad gallega a lo largo y ancho de todo el mundo.
Para el máximo mandatario gallego, esta comunidad está formada por personas “con nombres y apellidos” que con su “trabajo y sudor” han contribuído a que la presencia de gallegos en el exterior “sea más importante que nunca en el presente y en el futuro” y han conseguido dibujar “en el presente y en la historia la malla que une y vincula a Galicia con el resto de los continentes”.
Por este motivo, se mostró muy orgulloso de salir al exterior y sentir “el reconocimiento de Galicia a través de sus conciudadanos por su ejemplo, inteligencia y por ser capaces de integrar y de construir espacios de trabajo y de libertad”.
El presidente de la Xunta insistió en que los emigrantes suponen un constante diálogo “entre los de dentro y los de fuera, lo endógeno y lo exógeno, lo propio y lo que absorbemos de los demás a través de los otros”.
Según Touriño, todo esto es posible gracias a un trazo característico de la identidad gallega como es “la capacidad de apertura, de diálogo, de integración, de comunicarnos con otras culturas, otras lenguas y otras civilizaciones”, ya que “los gallegos somos gente abierta al mundo, por tradición, por historia y por vocación”, lo que supone partir de “una posición que hoy es un privilegio”.