NúñEZ FEIJóO AMENAZó A RICARDO VARELA CON “VOLVER ANTE EL JUEZ” SI NO DA EXPLICACIONES DE LO SUCEDIDO

Touriño dará su resolución sobre el caso de la agente electoral cuando sea necesario

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ya ha tomado las “determinaciones necesarias” para actuar en el caso de la agente electoral que supuestamente viajó a Argentina con fondos públicos y así lo anunció la pasada semana ante las peticiones de cese de altos cargos del presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, quien amenazó con “volver ante el juez” si no se dan las explicaciones pertinentes. Touriño, que no aclaró cuáles son esas determinaciones, reconoció que, sin embargo, para él lo primero es que Feijóo explique por qué llevaba un cheque de la Diputación de Pontevedra en su viaje a México.
Touriño dará su resolución sobre el caso de la agente electoral cuando sea necesario
Touriño dará su resolución sobre el caso de la agente electoral cuando sea necesario

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ya ha tomado las “determinaciones necesarias” para actuar en el caso de la agente electoral que supuestamente viajó a Argentina con fondos públicos y así lo anunció la pasada semana ante las peticiones de cese de altos cargos del presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, quien amenazó con “volver ante el juez” si no se dan las explicaciones pertinentes. Touriño, que no aclaró cuáles son esas determinaciones, reconoció que, sin embargo, para él lo primero es que Feijóo explique por qué llevaba un cheque de la Diputación de Pontevedra en su viaje a México.

Los conflictos derivados del voto emigrante tuvieron eco en la sesión plenaria celebrada la pasada semana en el Parlamento gallego, donde el líder de la oposición, el ‘popular’ Núñez Feijóo, pidió la dimisión, entre otros, del conselleiro de Traballo, Ricardo Varela, a quien responsabiliza de haber pagado con fondos públicos el viaje a Argentina de una afiliada del PSdeG-PSOE, que supuestamente actuó como agente electoral del candidato socialista a la alcaldía de Muxía, en la precampaña de las pasadas municipales.
Feijóo pidió la dimisión de Varela, ya que la persona beneficiaria del viaje tenía un contrato de trabajo en el sindicato Unións Agrarias subvencionado por la Consellería de Traballo.
Durante la sesión, el presidente Touriño respondió con contundencia a la petición del líder de la oposición y dijo que lo que nunca haría él sería “llevarle las maletas” al presidente de la Diputación de Pontevedra ni actuar como “repartidor de cheques del PP en la emigración”, en alusión a la entrega de una subvención de 30.000 euros al Centro Gallego de México, lo que tuvo lugar durante la reciente visita al país azteca del líder de los ‘populares’ gallegos.
En el acto de presentación de la campaña electoral, el jueves de la pasada semana, Alberto Núñez Feijóo volvió a incidir sobre el caso de la agente electoral e instó a Ricardo Varela a explicar el uso de fondos públicos de la Secretaría Xeral de Emigración para pagar el viaje. “Le pido señor Varela que lo aclare y que no me haga volver ante el juez”, amenazó Núñez Feijóo.
Horas antes, y tras la celebración del Consello de la Xunta, el presidente Touriño respondió a las palabras de Feijóo y afirmó: “Tenga la plena seguridad de que el presidente de la Xunta tiene tomadas las determinaciones necesarias en esa dirección y en el momento en que sea necesario se hará pública esa determinación”.
Sin embargo, el jefe del Ejecutivo gallego no desveló qué determinaciones va a adoptar y sólo aclaró que la Administración gallega “no asume” ningún error en relación a este caso.
Para Touriño, lo primero es que el presidente del PPdeG explique por qué llevaba un cheque por importe de 30.000 euros procedente de la Diputación de Pontevedra durante su reciente viaje a México, un asunto del que se tuvo conocimiento a comienzos del mes de febrero.

Blanco: “A los españoles en el exterior no se les puede negar el pan y la sal”

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró la pasada semana que la polémica surgida en Galicia respecto al voto emigrante es una “miseria”, y consideró que a los españoles residentes en el exterior no se les puede “negar el pan y la sal”.
En un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, Blanco se refirió, en concreto, a las manifestaciones de los representantes del BNG sobre la utilización que hacen los principales partidos del voto emigrante, y, en este sentido, dijo que se trata de una formación que está preocupada porque “no tiene quién le apoye mucho en el exterior”.
El ‘número dos’ de los socialistas pidió “respeto” por los emigrantes, que “muchas veces no se tiene”, matizó, y recordó que estas personas “han tenido que abandonar su país en busca de un pedazo de pan”.
“Tanto han aportado al desarrollo, sobre todo a Galicia, que no les podemos negar el pan y la sal”, dijo Blanco, quien insistió en que le parece “una miseria que se esté hablando de ellos en esos términos”.
Blanco abogó por articular mecanismos “limpios y transparentes” en los procesos electorales y recordó que su partido se ha comprometido a crear una circunscripción del exterior para que los emigrantes “tengan sus representantes”.