Touriño aplaza el viaje a Argentina y Uruguay para liderar la respuesta a la crisis

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ha decidido aplazar el viaje que tenía previsto realizar a Argentina y Uruguay a mediados de este mes de noviembre porque su prioridad en estos momentos es “liderar la respuesta de Galicia a la crisis económica”, dijo el propio Touriño, quien añadió que “todos y cada uno de los días de mi acción de Gobierno tienen esa preocupación y esa agenda prioritaria”. El líder de la oposición, el ‘popular’ Núñez Feijóo, tachó de “sorprendente” la explicación dada por Touriño para suspender el viaje y le retó a recuperar una política de “austeridad real”.
En este momento es necesario que el presidente de la Xunta “esté al frente del timón, como está”, dijo Touriño para justificar el aplazamiento de su viaje a Argentina y Uruguay, durante el cual, además de contactos institucionales con autoridades de ambos países, tenía previsto inaugurar la oficina que la Xunta contempla abrir en Montevideo (Uruguay). Pero la agenda que se iba a desarrollar en ese viaje puede ser “razonablemente aplazada”, dijo Touriño la pasada semana, al entender que su presencia era obligada en la Comunidad.
Sin embargo, la explicación no convenció a los ‘populares’, cuyo líder, Alberto Núñez Feijóo, la tachó de “sorprendente”. “No creo que muchos gallegos creamos que sea por la crisis porque, si fuera así, no volvería a viajar en lo que queda de mandato”, añadió Núñez Feijóo, quien, de un modo implícito, estaba dando a entender que la crisis va para largo.
Por eso, frente a lo que considera una “explicación oscura” para aplazar un viaje, el líder del PPdeG retó al presidente de la Xunta a recuperar una política de “austeridad real” si quiere resultar “creíble”.
Feijóo entiende que las políticas de austeridad y las políticas de despilfarro –en alusión a los dos millones de euros empleados en remodelar las dependencias de Presidencia de la Xunta y a los 480.000 euros destinados a la compra de un coche oficial para el presidente– son incompatibles, y mostró su deseo de que el jefe del Ejecutivo gallego “cambie e inicie una etapa de verdadera austeridad en su gasto, en su administración. Con esto se daría “ejemplo a miles de personas que, en este momento, lamentablemente, están perdiendo su trabajo en Galicia y en el resto de España”, comentó.
El líder de la oposición negó que su partido haya iniciado ninguna “campaña de desprestigio” contra Touriño, como apuntan los socialistas, y alegó que el comportamiento del presidente de la Xunta “se desprestigia por sí mismo”, por lo que pidió “no matar al mensajero” y reivindicó el derecho de la ciudadanía a saber “en qué se emplea el dinero público”.
La Xunta acusó a los ‘populares’ gallegos de mentir a este respecto y aclara que las obras en las dependencias de San Caetano se realizaron en 2006 y que no afectaron sólo al despacho del presidente.