La conselleira de Vivenda firmó un convenio con Montevideo para la autoconstrucción de viviendas

Táboas asiste a la inauguración de la nueva Oficina Comercial de AEGU

La Asociación de Empresarios Gallegos de Uruguay (AEGU) inauguró su nueva Oficina Comercial coincidiendo con la visita al país de la conselleira de Vivenda e Solo de la Xunta de Galicia, Teresa Táboas.
Táboas asiste a la inauguración de la nueva Oficina Comercial de AEGU
El intendente de Montevideo muestra una bandera con el escudo de Galicia que le regaló la conselleira.
El intendente de Montevideo muestra una bandera con el escudo de Galicia que le regaló la conselleira.
La Asociación de Empresarios Gallegos de Uruguay (AEGU) inauguró su nueva Oficina Comercial coincidiendo con la visita al país de la conselleira de Vivenda e Solo de la Xunta de Galicia, Teresa Táboas. Se trata de una oficina de promoción económica comercial, y los servicios que prestará serán de comercio internacional con Galicia, buscando asesorar en disposiciones y trámites de exportación, legislación comercial y fiscal, la promoción de la industria, el comercio, el turismo, logística y servicios en Uruguay.
Esta oficina contará con la colaboración de autoridades españolas, gallegas y uruguayas, y será una puerta de entrada y salida de productos uruguayos y de Galicia en nuestro país.
Al acto de inauguración concurrieron, además de Táboas, el intendente de Montevideo, Ricardo Ehrlich, quien felicitó a la institución por el entusiasmo mostrado en el emprendimiento. Ehrlich recordó el contexto favorable que presenta la ciudad y destacó las mejoras que se realizan en el puerto, el acceso por carretera de la ciudad y la remodelación del aeropuerto, que puede beneficiar los negocios entre ambas comunidades.
Táboas, por su parte, dijo sentir un honor por representar a su gobierno en lo que calificó de “puente que, de seguro, traerá grandes frutos y grandes propuestas para ambos países”.
Finalmente, el presidente de AEGU, César Antelo, destacó el trabajo realizado durante dos años por los 130 socios de la institución, trabajo iniciado por el anterior presidente, Antonio Ríos, y, a su vez, destacó la intervención de Ana Miranda, quien ayudó a limpiar de obstáculos el camino a este proyecto, así como del conselleiro de Innovación de la Xunta, Fernando Blanco, quien, en su visita a la asociación, confió en las posibilidades del mismo.


Proyecto de viviendas
Aprovechando la estancia en Montevideo, la consejera de Vivenda e Solo firmó conjuntamente con el intendente Erhlich el protocolo del proyecto de autoconstrucción de viviendas, cofinanciadas por la Xunta.
Se trata de la autoconstrucción de 64 viviendas en los asentamientos de ‘La Vereda’ y ‘Paso de las Duranas’, cofinanciados por la Consellería y la Intendencia Municipal de Montevideo, que aportará los suelos donde se instalarán las nuevas viviendas.
Luego de finalizar la firma del acuerdo, Táboas se refirió al “honor que significaba poder colaborar con proyectos de carácter social”, dijo, ya que “como pueblo tenemos una enorme deuda con países como Uruguay”.
Para el intendente Erhlich, “éste es un paso más en la larga historia que han tejido nuestras sociedades, compartiendo problemáticas en el entramado social”.
La conselleira recorrió a su vez estos asentamientos y las obras que se vienen realizando, junto a Rubén García, encargado del equipo de Proyectos Internacionales de la Intendencia, para conocer ‘in situ’, los avances que están llevando a cabo.
La Consellería y la Intendencia ahondaron, además, en un proyecto de remodelación de la Plaza Galicia, situada en la emblemática rambla montevideana y que las autoridades de la Consellería visitaron, acompañadas por técnicos de la Intendencia, llevándose una visión primaria de las obras a realizar.