Tabarés pide corregir las dificultades para dar cobertura sanitaria a los retornados de Suiza

El diputado del BNG Iago Tabarés registró la pasada semana una iniciativa parlamentaria en la que recuerda que los pensionistas retornados de Suiza siguen encontrando dificultades a la hora de recibir cobertura en asistencia sanitaria y farmacológica.
Tabarés pide corregir las dificultades para dar cobertura sanitaria a los retornados de Suiza
El diputado del BNG Iago Tabarés registró la pasada semana una iniciativa parlamentaria en la que recuerda que los pensionistas retornados de Suiza siguen encontrando dificultades a la hora de recibir cobertura en asistencia sanitaria y farmacológica. Tabarés pregunta sobre las actuaciones que tiene previsto realizar la Xunta ante el Gobierno central para corregir esta situación, ya que este colectivo representa el mayor número de personas emigradas que retornan a Galicia. Pese a ello, “son las que se encuentran con más dificultades a la hora de obtener cobertura para sus necesidades básicas, principalmente, para la atención sanitaria y farmacológica.
Esto es así, recuerda el diputado, porque estas personas retornadas no tienen acceso a la tarjeta sanitaria gratuita –salvo si ven recortada su pensión en un porcentaje muy elevado– si la cuantía de la prestación económica reconocida en Suiza excede el I.P.R.E.M. (516,90 euros/mes).
Según el parlamentario, para poder disponer de asistencia, estas personas tendrían que firmar un Convenio con la Tesorería General de la Seguridad Social y abonar una cantidad mensual que para el año 2008 está establecida en los 87,34 euros para la asistencia médico-farmacéutica por enfermidad común, maternidad o accidente no laboral y de 4,67 en el caso de accidente laboral o enfermedad profesional.
“A esta injusta realidad –afirma Tabarés–, que afecta a miles de emigrantes retornados, fueron ajenos los anteriores gobiernos, tanto del Estado como de la Xunta, pero el actual gobierno manifestó en reiteradas ocasiones su voluntad de acabar con tal distinción”, de ahí la iniciativa presentada, para conocer los pasos que se han dado o que está previsto dar.
El diputado nacionalista reconoce que, como demuestran los últimos datos publicados, desde el año 2002 se está produciendo un continuo y paulatino descenso del número de emigrantes que, desde otros Estados, deciden retornar. Así, de las más de 10.050 personas que regresaron en 2002 se pasó a 6.362 en 2006, tendencia que también tuvo continuidad en 2007.
Tal descenso, matiza, es consecuencia de la reducción de los retornos procedentes de América, pero no acontece lo mismo con los retornos procedentes de países europeos, donde se produce una evolución a la inversa, y si por ejemplo en 2002 retornaron de Suiza 2107 personas,en 2006 lo hicieron 2363, o 321 de Francia en 2002 y 366 en 2006.
“Así las cosas resulta que a día de hoy, Suiza es con mucha diferencia el Estado desde el que más personas retornan a Galiza y paradojicamente, son las que encuentran más dificultades para la cobertura de sus necesidades”, concluye el parlamentario.