Sorpresa en el PPdeG ante el anuncio de cerrar la comisión en el mes de junio

Sorpresa en el PPdeG ante el anuncio de cerrar la comisión en el mes de junio
El secretario xeral del PPdeG, Alfonso Rueda, denunció la pasada semana que los socialistas gallegos tratan de “secuestrar” los trabajos de la comisión sobre el caso de la agente electoral, debido al “pavor que tienen a que la sociedad gallega conozca la verdad”. Rueda cree que los socialistas quieren crear “un órgano a su medida, con plazos, reglas de trabajo y funcionamiento a la carta, con el único fin de tapar sus vergüenzas”; es decir, de evitar que se sepa “que el PSdeG malversó fondos públicos financiando con dinero público su campaña electoral”, dijo. El dirigente ‘popular’ lamentó que los socialistas quieran hacer “un circo y un paripé de esta comisión, manipulando su funcionamiento de principio a fin”. Desde el principio, aclaró, “colocando a un diputado socialista como presidente que habrá de investigar a su propio partido”; y hasta el fin, “anticipando el presidente de la Xunta lo que recogerán las conclusiones de dicha comisión”.
Rueda también se refirió a una última actuación de los socialistas y, en este sentido, se hico eco de las palabras del presidente de la Comisión, José Tomé, que pone junio como fecha del cierre de la misma. “¿Cómo puede fijar la fecha de cierre antes de que esté fijada la apertura de los trabajos o el propio calendario a negociar por los grupos?”, se preguntó Rueda, para quien, la comisión “nace herida”, puesto que el PSdeG “quiere utilizarla para esconder y no para aclarar su gestión y la del Gobierno que sustenta”.
El secretario xeral de los ‘populares’ gallegos lamentó que el BNG hablase el lunes de la pasada semana de la gravedad de este caso y que luego se convierta en “flotador” del PSdeG en la misma comisión, consintiendo todas sus exigencias. “La responsabilidad les duró 24 horas a los del Bloque”, denunció Rueda, quien siguió incidiendo en este asunto, y sentenció: “Ya sabemos que el PSdeG no quiere que esta comisión funcione, lo que nos queda por saber es lo que pretende el BNG, y si a éste [grupo] le interesa o no que en Galicia haya partidos que, presuntamente, usen dinero de todos para su propio beneficio”.
Por su parte, el portavoz del PPdeG en la comisión de investigación, Antonio Rodríguez Miranda, detalló las últimas novedades sobre el desarrollo de la misma.
Miranda lamentó que ni una sola de las recomendaciones realizadas por el PPdeG sobre el funcionamiento de la comisión sea atendida y dijo que los partidos del Gobierno “impusieron su modelo; votaron ‘no’ a un modelo de comparecencias más agil; votaron ‘no’ a que en el momento en que se iniciasen las comparecencias los diputados tuviesen toda la documentación solicitada”, y “quieren pasar de puntillas sobre este tema con un sistema que les pueda beneficiar lo más posible”, concluyó.