LA DIPUTADA SOCIALISTA ASISTIO AL CONGRESO DE LA AGRUPACION DEL PSOE EN MONTEVIDEO

Soneira tranquiliza a los que quieren obtener la nacionalidad en Uruguay

Marisol Soneira, diputada del Partido Socialista de Galicia, y secretaria de Políticas Migratorias del PSOE, estuvo el pasado fin de semana en Montevideo, para asistir al Congreso de la Agrupación del PSOE, no dejando de lado las habituales visitas a las diversas instituciones gallegas, para conocer ‘in situ’ el desarrollo de las mismas. En otro orden quiso también difundir y tranquilizar a quienes quieren obtener la nacionalidad española ante los que calificó de “noticias un poco confusas las que se han oído los últimos días”.
Soneira tranquiliza a los que quieren obtener la nacionalidad en Uruguay
 Soneira considera irracional descartar la votación electrónica.
Soneira considera irracional descartar la votación electrónica.

Marisol Soneira, diputada del Partido Socialista de Galicia, y secretaria de Políticas Migratorias del PSOE, estuvo el pasado fin de semana en Montevideo, para asistir al Congreso de la Agrupación del PSOE, no dejando de lado las habituales visitas a las diversas instituciones gallegas, para conocer ‘in situ’ el desarrollo de las mismas. En otro orden quiso también difundir y tranquilizar a quienes quieren obtener la nacionalidad española ante los que calificó de “noticias un poco confusas las que se han oído los últimos días”.

La diputada socialista habló sobre la obtención de la nacionalidad en una charla en el Patronato da Cultura Galega, donde manifestó “que tanto en la letra como en el espíritu de la Ley lo que se pretende es hacer la extensión de la nacionalidad sin ningún tipo de limitación a aquel que haya tenido un abuelo español y que se haya roto la cadena…desmintiendo la versión de que esta ley sería sólo para el exilio político”.
Señaló a su vez que se creará una oficina en Madrid para centralizar los trámites, con una unidad de criterios, aduciendo que en países como Uruguay o Argentina, la demanda será muy grande, no sólo para quienes tienen derecho sino para aquellos que creen que tienen derechos. La idea es que sea un trámite muy sencillo, planteando la posibilidad de que la oficina de la Xunta pudiera facilitar a los consulados informando a la gente, armando los expedientes de forma que esta pudiera tener los trámites encaminados.
En cuanto al voto emigrante, informó sobre la constitución de la subcomisión que tiene que estudiar la reforma electoral. En cuanto al voto en urna dijo “que sería irracional descartar otro tipo de votación, porque si no se estaría condenando a muchos emigrantes a no poder votar, y quizás la propuesta del voto electrónico sea la que pueda solucionar todos estos problemas”.
Consultada sobre el balance en este tramo final del gobierno en Galicia señaló “que hay que ver los estudios de opinión, son sorprendentes los niveles de aceptación a pesar de lo que diga el PP, donde no sólo el presidente sale muy bien valorado, sino también el vicepresidente, por tanto los estudios reflejan un estado de ánimo que la gente   está contenta con el gobierno que tiene”.