ACUDIERON LAS AUTORIDADES LOCALES Y ESPAñOLAS
Se inaguró la plaza ‘Galicia’ de la localidad argentina Vicente López
En la localidad bonaerense de Vicente López se inauguró –el pasado sábado, día 23– una plazoleta que lleva el nombre de Galicia, “como una muestra hermandad entre los dos pueblos”, aseguró el intendente municipal, Enrique García, durante el acto que contó con la presencia del Embajador de España, Rafael Estrella; de la delegada del gobierno gallego en Argentina, María Xosé Porteiro; y los directivos de las asociaciones gallegas asentadas en la ciudad. Rafael Estrella valoró la iniciativa del municipio y de las asociaciones gallegas como un hecho de confraternidad y apuntó, “esta es la realidad de España, Galicia y Argentina”.

En la localidad bonaerense de Vicente López se inauguró una plazoleta que lleva el nombre de Galicia, “como una muestra hermandad entre los dos pueblos”, aseguró el intendente municipal, Enrique García, durante el acto que contó con la presencia del Embajador de España, Rafael Estrella; de la delegada del gobierno gallego en Argentina, María Xosé Porteiro, y los directivos de las asociaciones gallegas asentadas en la ciudad.
En la inauguración –el pasado sábado, día 23–, el embajador respondió, aunque sin nombrarlo, a las declaraciones vertidas en la semana por el dirigente gremial Hugo Moyano a las que calificó de insultantes y xenófobas. “Me siento orgulloso –agregó– de vivir en un país en el que vive la mayor colectividad española en el exterior y si eso a alguno le crea esquizofrenia, que vaya al psicoanalista”. Al mismo tiempo, Rafael Estrella valoró la iniciativa del municipio y de las asociaciones gallegas como un hecho de confraternidad y apuntó, “esta es la realidad de España, Galicia y Argentina”.
Por su parte, la delegada del gobierno gallego en Argentina, María Xosé Porteiro, afirmó: “Que España tenga esta colectividad nos engrandece y nos hace mejores” y aseguró que la respuesta al debate abierto sobre su continuidad es la incorporación en la vida de las asociaciones a las nuevas generaciones.
Por otra parte, la máxima representante de Galicia en Argentina señaló que el medio ambiente y su protección de la depredación y el recalentamiento global es un tema que une a todos los seres humanos. Porteiro, concluyó su intervención con dos versos de Rosalía de Castro (destinados a un amigo obligado a emigrar): “Ánimo compañeiro, toda a terra es dos homes”
Finalmente, el intendente Enrique García destacó que “todos los intendentes del Municipio, a lo largo del tiempo e independientemente de su signo político, acogieron de la mejor manera a los colectivos de inmigrantes”.
La plaza tiene 70 m2 de extensión y esta ubicada en el paseo de la costa, sobre las márgenes del Río de la Plata. Allí se plantó un carballo y una tipa. Seguidamente, autoridades, invitados y público presente se trasladaron, unos metros, hasta la sede del Centro de participación cultural de Vicente López donde se proyectó un video educativo sobre la lucha contra el cambio climático y se presentó un espectáculo de bailes tradicionales gallegos y argentinos.
Las actuaciones artísticas estuvieron a cargo de los grupos artísticos del municipio de Vicente López, ‘Tradición y Raíces’ y de los Centros Galicia y Carballino, también asentados en el municipio, junto al Centro Partido de Corcubión.
En la inauguración –el pasado sábado, día 23–, el embajador respondió, aunque sin nombrarlo, a las declaraciones vertidas en la semana por el dirigente gremial Hugo Moyano a las que calificó de insultantes y xenófobas. “Me siento orgulloso –agregó– de vivir en un país en el que vive la mayor colectividad española en el exterior y si eso a alguno le crea esquizofrenia, que vaya al psicoanalista”. Al mismo tiempo, Rafael Estrella valoró la iniciativa del municipio y de las asociaciones gallegas como un hecho de confraternidad y apuntó, “esta es la realidad de España, Galicia y Argentina”.
Por su parte, la delegada del gobierno gallego en Argentina, María Xosé Porteiro, afirmó: “Que España tenga esta colectividad nos engrandece y nos hace mejores” y aseguró que la respuesta al debate abierto sobre su continuidad es la incorporación en la vida de las asociaciones a las nuevas generaciones.
Por otra parte, la máxima representante de Galicia en Argentina señaló que el medio ambiente y su protección de la depredación y el recalentamiento global es un tema que une a todos los seres humanos. Porteiro, concluyó su intervención con dos versos de Rosalía de Castro (destinados a un amigo obligado a emigrar): “Ánimo compañeiro, toda a terra es dos homes”
Finalmente, el intendente Enrique García destacó que “todos los intendentes del Municipio, a lo largo del tiempo e independientemente de su signo político, acogieron de la mejor manera a los colectivos de inmigrantes”.
La plaza tiene 70 m2 de extensión y esta ubicada en el paseo de la costa, sobre las márgenes del Río de la Plata. Allí se plantó un carballo y una tipa. Seguidamente, autoridades, invitados y público presente se trasladaron, unos metros, hasta la sede del Centro de participación cultural de Vicente López donde se proyectó un video educativo sobre la lucha contra el cambio climático y se presentó un espectáculo de bailes tradicionales gallegos y argentinos.
Las actuaciones artísticas estuvieron a cargo de los grupos artísticos del municipio de Vicente López, ‘Tradición y Raíces’ y de los Centros Galicia y Carballino, también asentados en el municipio, junto al Centro Partido de Corcubión.