La Secretaría Xeral de Emigración colabora con este proyecto

Santiago acoge una muestra sobre los 500 años de emigración gallega en Lisboa

Una muestra gráfica y audiovisual, promovida por el productor Xan Leira y bajo el asesoramiento del profesor universitario Domingo Lopo, presenta en Santiago de Compostela varios testimonios y documentos que recorren los 500 años de emigración gallega a Lisboa (Portugal).
Santiago acoge una muestra sobre los 500 años de emigración gallega en Lisboa
Una muestra gráfica y audiovisual, promovida por el productor Xan Leira y bajo el asesoramiento del profesor universitario Domingo Lopo, presenta en Santiago de Compostela varios testimonios y documentos que recorren los 500 años de emigración gallega a Lisboa (Portugal) y reivindica su recuperación en el ámbito de la Historia.
La exposición ‘Historia dunha emigración difusa. 500 anos de emigración galega a Lisboa’, que se inauguró la pasada semana en el Museo do Pobo Galego, en Santiago, es una producción de Acuarela Comunicación, con la colaboración del Centro Galego de Lisboa, la Secretaría Xeral de Comunicación y la Secretaría Xeral de Emigración.
En la presentación, Xan Leira expuso que este proyecto forma parte de “un trabajo de recuperación de la memoria histórica” que, a través de testimonios de investigadoras y de familiares de emigrantes en el país vecino, analiza el movimiento migratorio hacia Portugal, en especial, hacia Lisboa.
Según dijo, Lisboa fue “el trampolín” de muchos gallegos que emigraron a América. Por ello, defendió que se trata de una iniciativa “interesante” que dará a conocer las vías de la marcha de la emigración gallega.
La muestra, unida a un libro y a material multimedia, “abrirá las puertas a un mundo desconocido”, ya que Leira y el profesor Domingo Lopo coincidieron en apuntar la escasa investigación realizada en torno a la emigración gallega en Portugal.
‘Historia dunha emigración difusa. 500 anos de emigración galega a Lisboa’ ya ha recorrido otras ciudades gallegas y sus promotores pretenden que entre 2008 y 2009 pase por la mayoría de municipios de Galicia, sobre todo de las provincias de Pontevedra y Ourense, de donde salieron más emigrantes a Portugal. Además, se quiere llevar al Centro Gallego de Lisboa, que el 10 de noviembre celebrará su centenario.