EL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO CONCEDE LOS GALARDONES

Sanidade presenta la iniciativa ‘Pasea a túa saúde’ para los premios ‘Estrategia NAOS’

La Dirección Xeral de Saúde Pública presentó hace escasos días la candidatura de las carpas ‘Pasea a túa Saúde’ para los premios ‘Estrategia NAOS’ del Ministerio de Sanidad.
Sanidade presenta la iniciativa ‘Pasea a túa saúde’ para los premios ‘Estrategia NAOS’
Rubio, en la carpa ‘Pasea a túa saúde’.
María José Rubio, en la carpa de la iniciativa ‘Pasea a túa saúde’.
La Dirección Xeral de Saúde Pública presentó hace escasos días la candidatura de las carpas ‘Pasea a túa Saúde’ para los premios ‘Estrategia NAOS’ del Ministerio de Sanidad. Con estos galardones, el Ministerio de Sanidad y Consumo pretende reconocer y difundir los proyectos que mejor contribuyeron a conseguir los objetivos de sensibilizar a la población del problema que la obesidad representa para la salud, impulsar políticas y programas dirigidos a mejorar hábitos alimentarios, y promover la práctica habitual de la actividad física.
La carpa de ‘Pasea a túa Saúde’ es una iniciativa temporal e itinerante que la Dirección Xeral de Saúde Pública puso en marcha el pasado mes de agosto dirigida a la población en general y con la finalidad de informar a la ciudadanía sobre los principales objetivos del programa ‘PASEA’.
Estos objetivos son el fomento de la vida sin tabaco, la actividad física frecuente, y la alimentación equilibrada y saludable de la población de cualquier edad.
Para llevar a cabo este proyecto, la Dirección Xeral de Saúde Pública diseñó una carpa itinerante que estuvo en las localidades de Vigo, O Grove, A Coruña, Noia, Ferrol y Viveiro por la que pasaron un total de 6.884 personas desde el mes de agosto.
Esta instalación se divide en tres grandes áreas: en una de ellas se valora la forma física, en otra promueve la vida sin tabaco, y una tercera área de préstamo de bicicletas e información general.
Cada visitante interesado en acceder al circuito propuesto en la carpa es recibido en la zona de valoración de la forma física, donde primero realiza unos cuestionarios y una breve entrevista personal para que los técnicos determinen las pruebas que realizará dentro del recinto, al final del cual recibirá las fichas y los resultados de cada uno de ellas.
Así, las primeras pruebas permiten valorar el índice de masa corporal y la promoción y distribución de grasa corporal, líquidos y masa muscular en extremidades y tronco; además de la flexibilidad de cada persona. Otras pruebas, todas adaptadas a cada edad, valoran la fuerza y la resistencia muscular y cardiorespiratoria, así como la coordinación de la condición física. En una última parte, cada uno de las personas que recibe los resultados obtenidos y una serie de recomendaciones elaboradas por varios profesionales que ofrecen consejos de salud personalizados sobre la actividad física a realizar y la dieta a mantener.
Del total de 6.884 personas que pasaron por las carpas de ‘Pasea a túa Saúde’, 4.408 realizaron la valoración de la condición física. Además, se realizaron 1.251 cooximetrías (prueba que indica el riesgo cardiovascular midiendo el monóxido de carbono en el aire espirado por una persona), y se tramitaron 1.225 préstamos de bicicletas. Por edades, la mayoría de las personas que realizaron una valoración de la condición física en la carpa tenían entre 18 y 60 años, y el grupo más reducido fue el de menos de 18 años.
La Dirección Xeral de Saúde Pública invirtió más de 480.000 euros en la puesta en marcha de estas carpas. La Consellería de Sanidade recuerda que promover la salud y prevenir colectivamente las enfermedades es más eficiente, efectivo y responsable que curar las dolencias de la población. De ahí la importancia de campañas informativas-educativas como ‘Pasea a túa Saúde’.