RECORDÓ EL COMPROMISO DEL GOBIERNO GALLEGO CON LA EMIGRACIÓN
Rodríguez recibe a los 136 participantes en ‘Ven a Galicia, Ben en Galicia’ y ‘Volver á Terra’
El secretario xeral de Emigración, Manuel Luís Rodríguez, ofreció ayer en el auditorio del Museo do Pobo Galego, una recepción a los 76 gallegos procedentes de diferentes puntos de España que participan en el programa ‘Ven a Galicia, Ben en Galicia’ y a los 60 emigrantes procedentes de Argentina del programa ‘Volver á terra’.

El secretario xeral de Emigración, Manuel Luís Rodríguez, ofreció ayer en el auditorio del Museo do Pobo Galego, una recepción a los 76 gallegos procedentes de diferentes puntos de España que participan en el programa ‘Ven a Galicia, Ben en Galicia’ y a los 60 emigrantes procedentes de Argentina del programa ‘Volver á terra’.
Durante su intervención, el responsable de Emigración de la Xunta recordó el compromiso del Gobierno gallego con los emigrantes y destacó la consolidación de los programas sociosanitarios dentro del presupuesto de la Secretaría que él dirige, alguno de los que cuales incluso se incrementa.
Además, animó a los beneficiarios del programa desarrollado por Emigración a que gocen de su estancia en España, durante la cual podrán visitar a su familia y hacer excursiones a distintas ciudades de Galicia
El objetivo de ambos programas es que los participantes redescubran sus raíces, tanto de tipo cultural, como social, gastronómico, folclórico..., poniéndose en contacto con la realidad actual de su país de origen y propiciando actividades que posibiliten el conocimiento de la Galicia actual, el encuentro con sus propias familias y el intercambio de experiencias con el resto de los participantes.
Los 76 participantes en el programa ‘Ven a Galicia, ben en Galicia’, destinado a emigrantes gallegos residentes en el resto de España y Europa, proceden de Andalucía, Castilla y León, Navarra, Comunidad Valenciana, Cataluña y Euskadi, que en los últimos cinco años no participaron en programas de viajes de esta Secretaría Xeral. El requisito solicitado a los beneficiarios de tener cumplidos los 60 años de edad se da en todos los beneficiarios del programa, aunque en su conjunto la edad media se puede establecer en los 67 años, alcanzando los 78 años los participantes de más edad.
Por otra parte los 60 beneficiarios del programa ‘Volver á Terra’ forman parte de la segunda tanda de este programa que cada año trae Galicia a emigrantes gallegos residentes en América y que este año comenzó el pasado 3 de noviembre. En esta ocasión todos ellos proceden de Argentina y como novedad compartirán parte de su estancia con los participantes en el otro programa.
Los dos programas se desarrollan a lo largo de tres meses y tienen dos fases diferenciadas. La primera consiste en una estancia de dos semanas en la Residencia de Tempo Libre de O Carballiño desarrollando diferentes actividades recreativas y culturales. En la segunda fase, los participantes podrán estar con sus familias hasta un tiempo máximo de tres meses.
Durante su intervención, el responsable de Emigración de la Xunta recordó el compromiso del Gobierno gallego con los emigrantes y destacó la consolidación de los programas sociosanitarios dentro del presupuesto de la Secretaría que él dirige, alguno de los que cuales incluso se incrementa.
Además, animó a los beneficiarios del programa desarrollado por Emigración a que gocen de su estancia en España, durante la cual podrán visitar a su familia y hacer excursiones a distintas ciudades de Galicia
El objetivo de ambos programas es que los participantes redescubran sus raíces, tanto de tipo cultural, como social, gastronómico, folclórico..., poniéndose en contacto con la realidad actual de su país de origen y propiciando actividades que posibiliten el conocimiento de la Galicia actual, el encuentro con sus propias familias y el intercambio de experiencias con el resto de los participantes.
Los 76 participantes en el programa ‘Ven a Galicia, ben en Galicia’, destinado a emigrantes gallegos residentes en el resto de España y Europa, proceden de Andalucía, Castilla y León, Navarra, Comunidad Valenciana, Cataluña y Euskadi, que en los últimos cinco años no participaron en programas de viajes de esta Secretaría Xeral. El requisito solicitado a los beneficiarios de tener cumplidos los 60 años de edad se da en todos los beneficiarios del programa, aunque en su conjunto la edad media se puede establecer en los 67 años, alcanzando los 78 años los participantes de más edad.
Por otra parte los 60 beneficiarios del programa ‘Volver á Terra’ forman parte de la segunda tanda de este programa que cada año trae Galicia a emigrantes gallegos residentes en América y que este año comenzó el pasado 3 de noviembre. En esta ocasión todos ellos proceden de Argentina y como novedad compartirán parte de su estancia con los participantes en el otro programa.
Los dos programas se desarrollan a lo largo de tres meses y tienen dos fases diferenciadas. La primera consiste en una estancia de dos semanas en la Residencia de Tempo Libre de O Carballiño desarrollando diferentes actividades recreativas y culturales. En la segunda fase, los participantes podrán estar con sus familias hasta un tiempo máximo de tres meses.