Rodríguez firma un convenio de asistencia médica a gallegos carenciados en Argentina

El secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, firmó un convenio de colaboración con la Fundación Galicia Saúde por valor de 320.000 euros que se destinarán a pagar total o parcialmente, dependiendo del caso, la cuota social de gallegos en situación de necesidad que requieran atención médica. El secretario xeral también presentó en Argentina las modificaciones que se hicieron en algunos de los programas del Gobierno gallego, sobre todo en materia de formación. Además, Rodríguez participó en el homenaje a la periodista galaico-argentina Maruja Boga.
En su paso por Buenos Aires, el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, se reunió con la gerencia de la Fundación Galicia Salud, con quien la Secretaría Xeral ha firmado un convenio de colaboración por valor de 320.000 euros que se destinarán a pagar en forma total o parcial, dependiendo del caso, la cuota social de gallegos en situación de necesidad que requieren atención médica.
El convenio contempla también la cobertura de actos médicos de urgencia. Entre otras actuaciones, explicó Rodríguez a esta publicación, la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral de Emigración, tiene previsto firmar un convenio con el Centro Galicia de Buenos Aires y la Gerencia de la Fundación Galicia Saúde para la implementación de actividades de rehabilitación de enfermos cardio-respiratorios.
Asimismo, la Secretaría Xeral se ha comprometido a apoyar el programa de prevención y atención precoz del Alzheimer en gallegos mayores que puso en marcha el año pasado la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales de la Embajada de España. En forma conjunta con la Diputación de A Coruña y la Consejería de Trabajo española se están financiando obras de ampliación del Hogar gallego para ancianos, con el objetivo de dotarlo de 32 nuevas plazas destinadas a mayores dependientes
Finalmente, el titular de la cartera de emigración gallega acordó con los directivos de la Residencia Tinetense, asumir parte del gasto que ocasione la internación allí de gallegos mayores, en situación de necesidad. En este sentido el secretario agregó que las Autonomías de Asturias y Galicia estudian llevar adelante otras actuaciones conjuntas, en aquellos casos en los que tengan colectivo en común.
Programas de promoción para jóvenes descendientes
Durante su estancia en el país, Rodríguez explicó los alcances de las modificaciones que se realizaron en algunos de los programas que pone en marcha el Gobierno autonómico, fundamentalmente, en programas de formación.
Al respecto, el secretario xeral, que estuvo acompañado por su jefe de gabinete, Carlos Cortón, y el director xeral de Programas Sociales, Santiago González, explicó que para los campamentos juveniles, si bien no hay ampliación de plazas, se amplía la edad límite de los 20 a los 22 años.
Asimismo presentó una novedad: este año se van a ofertar 18 plazas para campos de trabajo en arqueología (en campos de yacimientos arqueológicos de Galicia) y en actividades medioambientales (que se realizarán en parques naturales). La finalidad de este programa es esencialmente formativa y aunque la convocatoria inicial es de 18 plazas, se espera que en las próximas ediciones de esta convocatoria el número de lugares se vaya incrementando.
En lo que respecta a los programas de formación, se ha modificado el diseño de los ‘obradoiros’ de gaitas y baile tradicional. Se van a mantener alrededor de 100 plazas (5 cursos de 20 plazas cada uno) en Galicia; pero también se van a abrir ‘obradoiros’ en Buenos Aires, Montevideo, Caracas y Barcelona. La finalidad, explicó Rodríguez, es ampliar el número de cursos y de plazas.
Por otro lado, se van a comenzar a dictar cursos de voluntariado social destinado a formar recursos para la atención de personas dependientes. También se va a delinear, con la colaboración de la delegada de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, según adelantó el secretario xeral de Emigración, un taller de participación y liderazgo femenino.
El secretario xeral se reunió con los jóvenes
En su primer día de estancia en Argentina, el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, se reunió con los jóvenes en la Delegación de la Xunta en Argentina.
Durante el encuentro, Rodríguez detalló la oferta de programas culturales, artísticos, educativos, etc., que la Secretaría ha puesto a disposición de los jóvenes para el ejercicio 2008.
Durante más de una hora, Rodríguez conversó con los jóvenes y les explicó los alcances de las modificaciones introducidas este año a los programas; además, recogió las propuestas de los jóvenes asistentes.
En la reunión, el responsable de Emigración de la Xunta adelantó que en los próximos meses la Secretaría va a presentar su nueva página web. En este sentido, señaló que además de la información que ya contiene ‘Galicia aberta’, este espacio de comunicación virtual incluirá bolsas de noticias “que permitan a los jóvenes mantenerse al tanto de la actualidad gallega” y debates sobre diversos temas, con el objetivo, según explicó el mandatario, de promover la formación cívica y política de los jóvenes residentes en el exterior.
Por su parte, la responsable de la Delegación del Gobierno de Galicia, María Xosé Porteiro, adelantó que en breve lanzará una convocatoria a los jóvenes para participar de encuentros que funcionen como “laboratorios de ideas”, en los cuales se elaboren propuestas que luego se elevarán a Galicia.