Ricardo Varela acusa al BNG de “querer eliminar el voto de la emigración”

Los socialistas y nacionalistas gallegos siguen manteniendo discrepancias sobre el voto de los residentes en el exterior. El secretario general del PSdeG y conselleiro de Traballo, Ricardo Varela, en una entrevista radiofónica acusaba al BNG de “querer eliminar el voto de la emigración”, asociando esta intención a los malos resultados de esta formación política en la emigración. En su contestación, el portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, asegura que “por fin, el PSOE se saca la careta y deja claro que sólo aspira a manipular el voto emigrante”.
En una entrevista radiofónica, el secretario xeral del PSdeG y conselleiro de Traballo, Ricardo Varela, defendió que los socialistas no buscan eliminar el voto de los gallegos en el exterior “como quieren otros, como es el caso del Bloque que sí quiere eliminarlo porque apenas tiene votos, sólo un 3%”.
Varela aseguró que los socialistas “siempre” denunciaron “algunas cuestiones” respecto de estos sufragios pero no hacen “lo que se está haciendo ahora: estigmatizar el voto emigrante”.
“Los emigrantes no son más torpes que otra persona”, aseguró Varela, a la vez que explicaba que los socialistas son partidarios de “avanzar hacia el voto en urna, pero con las garantías suficientes, porque alguno lo que pretende con la implantación rápida es que muchos no puedan acceder a votar”. En este sentido, Varela argumentó que hay gente que vive a miles de kilómetros del consulado más cercano con lo cual tendrían que recorrer una distancia semejante a la que separa Barcelona de Santiago para depositar su papeleta en una urna.
En su intervención, Varela recordó que “cuando estábamos en la oposición no estaba puesto en marcha el procedimiento para reformar el voto en urna” y ahora “lo que hay que hacer es avanzar con las máximas garantías”.
Además, el secretario xeral de los socialistas gallegos anunció que a “principios de año estará hecha una propuesta” por parte del partido socialista para la reforma del voto de los gallegos en el exterior.
Estas declaraciones tuvieron una respuesta casi inmediata por parte del BNG, que habló a través de sus representantes en el Congreso de los Diputados de Madrid y en el Parlamento de Galicia, Francisco Jorquera y Carlos Aymerich, respectivamente.
Jorquera aseguró que el PSdeG está interesado en perpetuar el actual sistema del voto emigrante “porque permite todo tipo de manipulaciones”. En este sentido, destacó que, “por fin, el PSOE se saca la careta y deja ver a las claras que sólo aspira a manipular el voto emigrante”, y acusó a los socialistas de “no preocuparse” por otorgar a los votantes de la emigración “las debidas garantías”.
Además, afirmó que el PSOE “se contradice”, ya que “dice defender la reforma del voto emigrante” en Galicia, pero “actúa de otra manera” en Madrid, donde “bloquea el proceso para modificar el sistema de voto de los residentes ausentes”.
También señaló que “deberían ponerse de acuerdo con su secretario de Organización –en referencia a José Blanco–”, al que acusó de pretender “limitar la participación” de los residentes ausentes en las elecciones generales con la creación de una circunscripción electoral propia. “Juegan a marear y a confundir”, sentenció.
Por otra parte, recordó que “fue el BNG quien agilizó el proceso en el Congreso” para que se constituyera la subcomisión de estudio de la reforma electoral y el que colocó “en primera posición de salida” el problema del sistema voto de los emigrantes en las cuestiones a abordar por dicha comisión.
Por su parte, el portavoz de los nacionalistas en el Parlamento gallego, Carlos Aymerich, explicó que lo único que pretende el BNG es que vote realmente quien tenga derecho a votar, con garantías de limpieza y transparencia y que finalice el “espectáculo bochornoso” que campaña tras campaña protagonizan el PP y el PSdeG.
El portavoz de los nacionalistas en el Parlamento dijo que todavía está esperando que se cumplan las recomendaciones de la Comisión de Investigación de la Agente Electoral y que la Consellería de Traballo informe sobre la utilización del “sindicato agrario del PSOE” de una ayuda pública para contratar agentes electorales.
Por su parte, el diputado nacionalista Bieto Lobeira reclamó una vez más el voto para los marineros. Según dijo, los marineros no tienen derecho al voto y los emigrantes sí porque el primero es un voto libre, “no es teledirigido ni se caciquea” como el segundo.