Reacciones positivas en Uruguay

Reacciones positivas en Uruguay
La noticia de la firma del decreto por el que se pone en marcha la nueva Oficina Laboral de la Xunta en Montevideo despertó, según informa Álvaro Velázquez. en general aprobación en Uruguay, donde es aguardada la presencia de Touriño el 15 de noviembre para inaugurar tanto las obras en Casa de Galicia como la nueva oficina.
José Luis Cerviño, presidente de la Unión de Sociedades Gallegas, manifestó que la oficina que funciona en la Unión quedará sin efecto y que la Unión funcionará como coordinadora de las actividades de las instituciones que la integran.
Para José Antonio Fernández, secretario general del PSOE Uruguay, la firma del decreto resulta “una muestra más del compromiso de la Xunta con la emigración”. Consultado a su vez sobre la importancia que tomará esta nueva oficina en un país donde el 70% de los españoles son gallegos y los nietos esperan obtener la nacionalidad, manifestó que “sin duda la nueva oficina estará para cooperar en transmitir información en el proceso que se abrirá a partir de diciembre en cuanto a la tramitación de la nacionalidad, será una ventana directa de la Administración gallega, en la parte cultural, la parte comercial, la parte industrial”. Por último, reconoció como un “privilegio para Uruguay que ésta sea la segunda oficina en crearse y otra muestra más del cumplimiento de las promesas electorales.
En cuanto al tema comercial destacó que “es un tema muy atendido por el Gobierno gallego y esto significa tener a la Xunta en Montevideo”.
Jorge Torres, presidente de la Federación de Instituciones Españolas, integrante del CRE y secretario del Centro Gallego, dijo coincidir “plenamente con la apertura de la oficina. Es un requisito que hemos solicitado desde hace mucho tiempo, si bien al abrirse la oficina en Buenos Aires habíamos obtenido de la delegada de la Xunta una importante colaboración, pero al tener la representación aquí, vamos a tener un trato mucho más directo y se estará mucho más cerca de los problemas sin intermediarios”.