Quintana insta al Gobierno a que tramite en septiembre la reforma de la Loreg

El vicepresidente de la Xunta de Galicia y portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, aseguró que respecto al voto no valen “maniobras de distracción” e instó al Gobierno central a que lleve a cabo la reforma en septiembre para que pueda estar lista para las próximas elecciones gallegas. Unos días antes, Quintana había mostrado su satisfacción por la unanimidad del Parlamento gallego a la hora de aprobar el proyecto de ley para remitir al Gobierno central y modificar el voto emigrante, cuya situación calificó de “auténtico escándalo”.
El vicepresidente de la Xunta de Galicia y portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, aseguró que un país donde en este siglo “puedan votar los muertos” es un “auténtico escándalo” propio de una “colonia tercermundista del XIX en África”, por lo que pide al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que “actúe” y haga posible el sufragio en urna de los emigrantes en los próximos comicios autonómicos.
En este sentido, Quintana manifestó su “extrañeza” por que la situación del voto emigrante “no sea un caso para estar en el Consejo de Ministros en la Unión Europea o en algún Informe Anual de Naciones Unidas”.
Por ello, afirmó “no entender” cómo una situación así “no provoca un escándalo de tal magnitud que a cualquier Gobierno se le caiga la cara de vergüenza” y sin embargo “siga con total impunidad y complacencia”.
Durante su comparecencia para valorar la unanimidad en el Parlamento gallego Quintana “felicitó a todos los grupos políticos gallegos” por la ratificación por unanimidad de la proposición que reclama al Gobierno estatal “una modificación urgente de la ley electoral”.
Con esta reforma, se “podrá permitir que los emigrantes gallegos voten en urna y que, tanto el voto directo en urna como el sufragio por correo en la emigración, tengan las mismas garantías democráticas” con las que ya lo hacen los que residen en el interior del país.
El vicepresidente de la Xunta destacó la “postura común” a la que llegaron los tres partidos con representación en el Pazo do Hórreo “en un tema de vital importancia dentro de la transparencia democrática que todo el Estado de Derecho debe tener”.
“La situación del voto emigrante es un auténtico escándalo antidemocrático y es de saludar que las tres fuerzas políticas gallegas acuerden una propuesta para solicitar al señor Zapatero la modificación de la ley electoral de manera que este escándalo finalice de una vez por todas”, resaltó Anxo Quintana.
Tras este paso dado por el Parlamento de Galicia, Quintana mostró su “esperanza” por que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero “actúe en consecuencia, haga caso a la unanimidad de las fuerzas políticas en Galicia y modifique la ley electoral en tiempo y forma” para que “en las próximas elecciones autonómicas los emigrantes gallegos puedan votar en urna”.
Quintana espera que Zapatero “tome buena nota” de la decisión adoptada en el Parlamento porque “no hacerlo así sería ir en contra de la voluntad de los ciudadanos gallegos y de la voluntad unánime y democrática de todas las fuerzas políticas” y, además, “en contra de la transparencia democrática”.
En su intervención, recalcó que “ahora llegó el momento de la verdad” ya que hay “tiempo de sobra para que en las próximas autonómicas se pueda votar en urna”, pero “es necesario voluntad política desde el Gobierno del Estado de aprovechar el tiempo”.
El dirigente nacionalista insistió en que “la ley hay que modificarla en Madrid” y las fuerzas políticas gallegas “tienen una oportunidad inmensa para demostrar que son fuerzas políticas maduras, responsables y coherentes” y “dicen lo mismo en Galicia que en Madrid”.
Quintana abogó por “hacerlo con urgencia” porque “hay tiempo de sobra” pero advirtió: “si queremos llegar a tiempo el Gobierno debe presentar una proposición de ley recogiendo las propuestas que hoy se hicieron en el Parlamento lo más tardar en septiembre”. “Si así se hace llegaremos a tiempo y habrá voto en urna, si no se hace no llegaremos”, proclamó.
Comparecencia de la vicepresidenta De la Vega
Quintana también se pronunció sobre la comparecencia de la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega y aseguró que “no valen titubeos ni maniobras de distracción” con la reforma del voto emigrante, por lo que le pide a Madrid que en septiembre presente la proposición de ley para la modificación de la Ley electoral, que permita que los emigrantes voten en urna y que lo puedan hacer ya en las próximas elecciones autonómicas. Quintana explicó que, en la próxima comparecencia de De la Vega en el Congreso de los Diputados para hablar de este tema, el BNG exigirá al Gobierno, por boca de su vicepresidenta, que se comprometa a registrar en el Congreso esta propuesta de ley en la primera quincena de septiembre.
El vicepresidente dijo que en este tema “lo que no valen son maniobras de distracción” y añadió que “no vale argumentar la creación de subcomisiones –que, por cierto, el Gobierno del Estado sólo crea subcomisiones cuando le interesa– para estudiar cómo está el voto emigrante, porque cómo está el voto emigrante lo sabemos de sobra: está de tal categoría que hasta votan los muertos”. Quintana explicó que no va a hacer juicios de valor sobre lo que diga la vicepresidenta primera del Gobierno hasta escuchar, el próximo día 29, lo que tenga que decir, pero lo que si dijo tener bien claro es que “no caben titubeos: está bien clarito lo que hay que cambiar y es bien sencillo”. Quintana aseguró que el próximo 29 de julio la vicepresidenta “tiene una ocasión inmejorable para demostrar el talante democrático del Gobierno Zapatero y para demostrar que quieren transparencia y que no quieren pucherazos” .
Quintana aseguró que el Gobierno central ya tiene todo el trabajo hecho y ahora se trata únicamente de recoger la propuesta unánime del Parlamento gallego y convertirla en una Proposición de Ley del Gobierno y presentarla en el Congreso. “Tenemos unidad en Galicia y esa unidad hay que traspasarla ahora a Madrid, que todos nos expresemos con la misma firmeza y con la misma contundencia que lo va a hacer el BNG”, concluyó Quintana.