PSdeG y BNG se comprometen a buscar la verdad en el caso de la agente electoral

La comisión para investigar el caso de la supuesta agente electoral socialista quedó constituida el martes de la pasada semana y los representantes de los tres grupos comenzaron a trabajar ya para esclarecer lo concerniente al pago de un billete de avión con fondos de la Secretaría Xeral de Emigración a una emigrante retornada que reconoció haber actuado como agente electoral de los socialista gallegos en la campaña de las útlimas elecciones municipales. En la sesión constituyente, José Tomé (PSdeG) fue elegido presidente de la comisión; Carme da Silva, (BNG), vicepresidenta; y Castelao Bragaña (PP), secretario.
Tal y como había anunciado con anterioridad, el BNG apoyó la propuesta del PSdeG de designar al socialista José Tomé como presidente de la comisión encargada de investigar el caso de la mujer que supuestamente actuó como agente electoral del PSOE, por lo que la iniciativa de los socialistas gallegos salió adelante, aunque con la oposición del PP, partido que, en la sesión constituyente, expresó una vez más su rechazo a la elección de un presidente que pertenece “al mismo grupo político que va a ser objeto de investigación”, dijo Antonio Rodríguez Miranda.
El portavoz ‘popular’ también aseguró que, de esta manera, la comisión “nace viciada” al estar presidida por una persona que es “juez y parte” en un proceso en el que se va a investigar a la Secretaría Xeral de Emigración, a alguna diputada –en alusión a Marisol Soneira–, al conselleiro de Traballo, Ricardo Varela, así como “la propia actuación del partido socialista en la consecución de votos en el exterior”. Por eso, Miranda aseguró que su grupo hubiese considerado más “adecuado” que fuera una persona del PP quien presidiera la comisión para que no hubiera un presidente implicado con los investigados. Ello supondría “dar transparencia” al procedimiento, que es “lo que se merecían los ciudadanos gallegos”, apostilló.
El portavoz del BNG, Carlos Aymerich, respondió al ‘popular’ recordando lo ocurrido con la comisión creada en su momento para investigar la adjudicación irregular de obras en el municipio ourensano de Taboadelos, en el que estaba implicada una persona que, “además de tener condición de religioso, era del PP”, dijo Aymerich, quien trajo a la memoria que dicha comisión estuvo presidida por un diputado del Partido Popular.
Pese a las sospechas del PP, el portavoz nacionalista se mostró confiado en que todos los integrantes de la comisión “estén comprometidos con este caso y con muchos otros que enturbian la manifestación de la voluntad de los electores en el exterior”, dijo. Por eso, el BNG tiene la intención de “echar luz” sobre este caso y sobre “el conjunto de escándalos que contaminan la expresión de su voluntad por los electores en el exterior”, añadió Aymerich.
Por parte socialista, Xaquín Fernández Leiceaga acusó a los ‘populares’ de ser incapaces de interiorizar que “no tienen la mayoría en este Parlamento”, y dijo que la comisión se crea “porque los otros dos grupos que sí tienen la mayoría decidieron crearla”. “Es cierto que la comisión se crea por iniciativa del PP, pero son los votos de estos dos grupos los que permiten que esta comisión se cree”, dijo Leiceaga, quien también recordó que la misma se dirigirá conforme a las reglas aprobadas por mayoría absoluta del PP.
“Las reglas las crearon ustedes y nosotros las vamos a aplicar”, dijo, al tiempo que recordó que los precedentes respecto a las comisiones de investigación creadas en el Parlamento gallego no juegan a favor de los ‘populares’. Y para ilustrarlo, se refirió a la comisión sobre el ‘Prestige’, “que en algo afectaba al PP”, dijo, y que estuvo presidida por este partido. “El PSdeG ni siquera estaba en la mesa, porque tenían ustedes la mayoría”, sentenció.
Leiceaga expresó el compromiso firme del PSdeG de que se investigue todo lo relacionado con el caso de la agente electoral y también adelantó que se va a intentar conocer “cómo se ha gestionado a lo largo del tiempo el convenio suscrito por el anterior Gobierno, entre Iberia y el departamento de Emigración de la Xunta, que permitió viajar a Galicia a personas vinculadas con la emigración, sobre todo, procedentes de Latinoamérica, y que facilitó igualmente el viaje a Argentina de la supuesta agente electoral.
Leiceaga acusó a los representantes del PP de intentar “desacreditar los trabajos” de la comisión, y, en contrapartida, aseguró que su grupo va a “perseguir la verdad”.
Al igual que José Tomé, Carme da Silva, del BNG, fue elegida vicepresidenta de la comisión con los votos a favor de socialistas y nacionalistas. Mientras, como secretario fue designado el ‘popular’ José Manuel Castelao Bragaña con los votos a favor de su grupo y la abstención de PSdeG y BNG.