ENCONTRO DE EMPRESARIOS GALEGOS EN REDE

Proyectos procedentes de Uruguay ganaron los premios en todas las categorías

La delegación procedente de Uruguay –la más numerosa del exterior– tuvo un momento de gloria durante la entrega de los premios a los proyectos presentados, ya que ganaron en las tres categorías. La delegación uruguaya se mostró muy satisfecha y explicaba que esto es el resultado de un trabajo previo muy importante.
Proyectos procedentes de Uruguay ganaron los premios en todas las categorías
Antonio Manteiga recoge su premio.
El conselleiro de Economía, Fernández Antonio, entrega el premio al presidente de AEGU, Antelo Manteiga.
La delegación procedente de Uruguay –la más numerosa del exterior– tuvo un momento de gloria durante la entrega de los premios a los proyectos presentados, ya que ganaron en las tres categorías. La delegación uruguaya se mostró muy satisfecha y explicaba que esto es el resultado de un trabajo previo muy importante.
En la categoría de Premios a Asociacións, la de Uruguay ganó el primer premio, dotado con 6.000 euros, por el proyecto de inversión en el área agrícola ganadera de Uruguay. El segundo puesto, dotado con 3.000 euros, fue para la Asociación de Empresarios Galegos en Argentina, por el proyecto de Oportunidades de Negocios en el Sector Turismo en Argentina y Uruguay.
En la categoría de proyectos ya materializados ganó el premio dotado con 3.000 euros a Urusys Limitada por Farmer Trace, un proyecto de desarrollo de ‘software’ para la trazabilidad individual del ganado vacuno, desde el momento del nacimiento del animal hasta su llegada al consumidor final. Esta proyecto de cooperación entre Uruguay y Galicia nació en el Congreso que en el año 2006 reunió en Santiago a empresarios uruguayos y gallegos.
Dentro de la categoría de proyectos a implantar se concedió el premio, dotado con 1.000 euros, a Tecnoblen, S.A., por el proyecto de Suero Fetal Bovino. El objetivo es implantar una factoría en Galicia para la extracción, producción, comercialización y distribución de suero fetal bovino.
Además de los proyectos premiados se presentaron iniciativas para la plantación de aloe vera, negociar y cambiar derechos de autor, producción de trucha orgánica, producción y comercialización de cebolla, creación de un centro de spa y antiaging, expansión de una empresa de domótica, desarrollo en internet un portal de juegos de cartas y apuestas, una granja pesquera y una planta de procesado para la producción de carne de esturión y de caviar, una planta de embotellado de agua, una empresa de comunicación audiovisual, construcción de un centro comercial vinculado al sector agropecuario, y establecer relacions de negocios con empresa del sector de la tecnología y la comunicación.